La Subdelegación del Gobierno pone en valor el “triángulo cultural” de Ourense en el Día del Libro

OurenseXa
El subdelegado explicó que la Biblioteca Nós, el Archivo Histórico Provincial y el Museo Arqueológico suponen “una inversión transformadora” del Gobierno que supera los 46 millones de euros
eladio-santos-biblioteca-nos
Eladio Santos durante una visita a la Biblioteca Nós
23 Apr 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, celebró hoy “la firme apuesta” del Ejecutivo central por la ciudad de Ourense con el impulso al “triángulo cultural”, en referencia a la Biblioteca Pública Nós, el Archivo Histórico Provincial y el Museo Arqueológico, tres infraestructuras transformadoras en las que el Gobierno invierte más de 46 millones de euros para el disfrute de esta y de las futuras generaciones.

Así se expresó el subdelegado en una visita realizada esta mañana a la Biblioteca Pública del Estado Nós con motivo del Día del Libro y del Derecho de Autor. “Es un placer conmemorar esta jornada en un lugar que representa conocimiento, acceso a la cultura y espacios abiertos a la ciudadanía”, destacó Santos, quien estuvo acompañado por la directora del centro, Rosa Díaz, y la diputada en el Congreso Marga Martín.

También quiso recordar que esta biblioteca, inaugurada en 2019 tras una inversión de más de 12 millones de euros, “hizo posible que pequeños y mayores disfruten de un lugar público para leer, investigar y aprender”. A esta inversión transformadora, explicó, se suman los 15 millones invertidos en la reforma del antiguo convento de San Francisco, que acoge el Archivo Histórico Provincial de Ourense, y más de 19 millones destinados a las obras y contenidos del Museo Arqueológico Provincial, una rehabilitación que ya está en marcha. “El Gobierno es la Administración que está invirtiendo en esta ciudad en tiempos en los que, lamentablemente, escasea la actividad cultural”, remarcó Santos.

Hoy, 23 de abril, subrayó el subdelegado del Gobierno, se celebra una fecha que “reconoce la figura del autor y busca el fortalecimiento de la industria editorial, que goza de buena salud en la provincia de Ourense”. Según la Estadística de la Edición Española de Libros, el número de libros inscritos en ISBN en la provincia creció cerca de un 77% en 2024 con respecto a 2019, año de inauguración de este centro y previo a la pandemia, una etapa en la que los libros fueron “compañeros fundamentales”.

⚙ Configurar cookies
0.1616358757019