La Torre de Ourense recupera sus faroles históricos

El Concello de Ourense acaba de reponer los faroles históricos situados en la calle Curros Enríquez, tras concluir los trabajos de restauración realizados sobre estos elementos de iluminación emblemáticos.
La actuación, con una inversión de 31.156,29 euros, se centró en recuperar unos faroles de especial valor simbólico por estar junto a la Torre de Ourense, uno de los edificios más representativos de la ciudad y un referente de la arquitectura ourensana del siglo XX.
Los trabajos permitieron restaurar por completo estas piezas patrimoniales, mejorando la estética del entorno y garantizando su conservación.
La Torre de Ourense, proyectada por el arquitecto Antonio Alés Reinlein y construida en los años sesenta, es una de las obras más singulares de la modernización urbana de la ciudad. Con dieciséis alturas y un diseño innovador para la época, el edificio fue concebido desde el principio para acoger diferentes usos, entre ellos el histórico Hotel San Martín, hoy Hotel Barceló, además de oficinas y otros servicios.
Con el paso del tiempo, la torre se convirtió en un símbolo de la arquitectura moderna ourensana, transformando la silueta de la ciudad. La recuperación de los faroles que la rodean supone, según el Concello, “un paso más en la puesta en valor de esta zona central y en la protección de los elementos que forman parte de su identidad patrimonial”.