La Xunta defiende la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad en el Consejo de Patrimonio Histórico de Roma

El director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, participó este viernes en el Consejo de Patrimonio Histórico, que se está celebrando estos días en Roma, donde defendió la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad.
El representante de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud resaltó el “valor excepcional” de la candidatura Ribeira Sacra: Paisaje del agua, que abarca 26 municipios de las provincias de Lugo y Ourense, y subrayó los “atributos especiales y únicos” de este territorio.
Respecto a la candidatura, Miramontes destacó la importancia del agua “de una manera novedosa que aún no está suficientemente representada en la Lista de Patrimonio Mundial”, haciendo referencia desde los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua hasta el relevante patrimonio hidráulico que conserva la zona.
El responsable de Patrimonio de la Xunta señaló las “buenas sensaciones” del Gobierno gallego respecto a la candidatura, tanto por las recogidas a lo largo de todo el proceso —cumpliendo rigurosamente con tiempos, trámites y documentación— como por la reciente visita al territorio realizada por consultores de la Unesco a principios de octubre.
En este contexto, el director general de Patrimonio Cultural remarcó que se cuenta con una candidatura “madura y sólida”, afrontando esta última fase con “optimismo” y confiando en que “no decepcione” para lograr esta distinción en 2026.
No obstante, advirtió que todos los pasos que se den ahora son “clave” de cara a la decisión definitiva de este organismo en el segundo semestre del próximo año. “El camino que nos queda es crucial y necesitamos la colaboración y el empuje de todos”, subrayó, agradeciendo el “apoyo en todo momento” tanto del Ministerio de Cultura como de la comunidad, vecinos, agentes locales e instituciones de los 26 municipios de Lugo y Ourense que integran la candidatura.
Miramontes defendió el “esfuerzo y trabajo incansable” de la Xunta para impulsar Ribeira Sacra: Paisaje del agua. Señaló los cerca de 8 millones de euros que la Administración autonómica ha invertido en la conservación y puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales de este territorio de Ourense y Lugo en los últimos años.
Durante este periodo, señaló, el Gobierno gallego ha llevado a cabo, en solitario o en colaboración con otras instituciones y ayuntamientos, más de 90 actuaciones tanto arquitectónicas como arqueológicas en distintos bienes, como iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos, entre otros. “Con el esfuerzo y trabajo de todos, la Ribeira Sacra es hoy un territorio más vivo, cuidado y reconocido, y lo será aún más cuando logremos este merecido reconocimiento internacional”, concluyó.