La Xunta ofrece cofinanciar con Diputación y praceiros la rehabilitación de la Praza de Abastos nº1

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó este jueves en Ourense en un encuentro con representantes de la Diputación provincial y de la Asociación de Comerciantes e Industriales de la Praza de Abastos nº1, para abordar la situación actual de este mercado, cerrado desde hace seis años y medio. La reunión se celebró tras la amenaza del Concello de desahuciar a los praceiros, lo que ha generado una importante polémica.
En el encuentro, el conselleiro González manifestó que la Xunta mantiene la “man tendida” para buscar una solución racional y desbloquear el futuro de la Praza, cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento, que sin embargo se niega a participar en el financiamiento de las obras necesarias para su reapertura.
Ante esta negativa, la Xunta propuso un cofinanciamiento a tres bandas que incluye a la propia Xunta, la Diputación y los comerciantes, para asumir sin aportación municipal los trabajos de adecuación del edificio, con el fin de recuperar cuanto antes este espacio y su entorno en la Alameda.
Según detalló González, “a Xunta mantería os comprometidos 1,4 millóns de euros para as obras de adecuación (1,2 millóns consignados nos Orzamentos de 2026 e a reserva de 200.000 euros para 2027), a Deputación de Ourense colaboraría con 200.000 euros e os praceiros completarían o orzamento cos 400.000 euros restantes”.
El conselleiro agradeció el compromiso tanto de la Diputación como de los praceiros, quienes ya han contratado el proyecto de obras, subrayando que con esta fórmula se supliría la falta de financiación del Concello. Como contraprestación, solicitó que el Ayuntamiento prorrogue la concesión a los comerciantes, algo contemplado en el contrato vigente. “Que concesionario non pediría esta prórroga, recollida no contrato, para asumir un investimento de 400.000 euros?”, preguntó González, defendiendo la lógica y legalidad de esta condición.
Asimismo, el conselleiro puntualizó que las obras de accesibilidad, competencia municipal, sí serían asumidas por el Concello. “Recoñecendo, polo tanto, as eivas na accesibilidade, tal e como levamos sinalando dende o inicio da negociación”, añadió.
José González también criticó duramente la postura del gobierno local, que a su juicio está perjudicando un proyecto clave para Ourense. “O alcalde está a danar un proxecto que debería ser tractor para Ourense, ao insistir nunha posición na que semella que as cuestións persoais están a prevalecer sobre o ben común, cargando contra comerciantes da súa cidade, e que son os primeiros que queren volver á Praza, como demostran coa súa oferta de cofinanciamento”.
Además, recordó que “o Concello é responsable da Praza, que leva seis anos e medio pechada coa Alameda ocupada por responsabilidade do goberno municipal; o edificio está inacabado, facendo inviable o retorno dos praceiros sen acometer antes as obras de adecuacion; a Xunta ofreceu en maio de 2024 consensuar un plan funcional e cofinanciar as obras e, dende entón, o alcalde leva ano e medio instalado nunha sucesións de nons, con argumentos cada vez máis fráxiles e no que chega a romper un acordo asinado a tres bandas no que se comprometía a cofinanciar as obras. Todo para tratar de xustificar o seu posicionamento previo, enfrontándose a todas as familias da súa cidade e prefira xudicializar o conflito, con consecuencias sen medir, en lugar de chegar a acordos polo ben común”.
El conselleiro calificó la situación de “completamente inédita” y criticó que “el alcalde está dañando un proyecto que debería ser tractor para Ourense, al insistir en una posición donde parecen prevalecer cuestiones personales sobre el interés general”.
Finalmente, González reiteró la voluntad de colaboración de la Xunta, la Diputación y los comerciantes para desbloquear la situación y mostró su sorpresa por que el Ayuntamiento “prefira ir a unha guerra xudicial con a ameaza de desafiuzamento, afectando a los praceiros y a los usuarios de la Praza, en lugar de avanzar en un objetivo común”.
“UNA PROPUESTA TRAMPA”
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, respondió esta mañana criticando duramente el acuerdo entre Xunta, Diputación y comerciantes que, según él, es “una propuesta trampa”.
En una junta de portavoces que se desarrolló esta mañana en la Alcaldía, a petición del grupo municipal del PSdeG-PSOE, Pérez Jácome informó a los grupos municipales sobre la hoja de ruta que prevé seguir el gobierno municipal tras no presentar los comerciantes en plazo el proyecto que les requirió el Ayuntamiento para trasladar sus puestos.
Para el alcalde, “ampliar el plazo es una propuesta trampa, porque ellos ya tuvieron una compensación por parte del Ayuntamiento, de 7 años de extensión del plazo del contrato de su concesión más una inversión de 700.000 euros por parte del Ayuntamiento para el edificio provisional de la Alameda donde desarrollan su actividad. No puedes volver a compensar lo que ya les compensaste”.
El alcalde reitera que “hay un convenio que cumplir”, en relación al firmado con los comerciantes y, a su juicio, el acuerdo se trataría “de una maniobra dilatoria más, que lo único que pretende es retrasar el traslado. Los placeros están muy cómodos en la actual localización en la Alameda”.