Las ayudas a las ANPAS de la provincia de Ourense alcanzan cerca de 26.600 euros

RibeiraSacraXa | OurenseXa
Las aportaciones están destinadas a financiar actividades relacionadas con la finalización del curso, campamentos de verano, talleres, deportes, jornadas de convivencia o cultura
xunta-de-gobrno-deputacion-d-ourense
Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense
7 Jul 2025

La Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense aprobó hoy la concesión de más de 986.000 euros destinados a apoyar a concellos y distintas asociaciones de la provincia. Durante la sesión también se dio luz verde a la resolución de la segunda convocatoria de subvenciones dirigidas a las asociaciones de madres y padres de alumnos (ANPA).

Estas ayudas están orientadas a respaldar actividades que se desarrollen durante el curso 2024/2025 en centros de educación infantil, primaria y enseñanza obligatoria. En esta segunda edición se concedieron 33 aportaciones por un importe total de alrededor de 26.600 euros, que se destinarán a iniciativas como fiestas de fin de curso, campamentos de verano, talleres, actividades deportivas, jornadas de convivencia y propuestas culturales. “No es tanto la cuantía de estas ayudas”, explicó el presidente provincial, Luis Menor, en rueda de prensa, “sino el hecho de que permiten atender sus necesidades reales”.

En el apartado de cooperación con los concellos, la Xunta de Goberno aprobó once subvenciones por un valor superior a 392.000 euros. Entre ellas, Beariz recibirá 40.000 euros para acondicionar caminos en Magos y Lebozán; Cenlle contará con algo más de 36.000 euros para mejorar el parque de Tenencia; Porqueira dispondrá de casi 18.500 euros para obras de infraestructura; y Carballeda de Avia invertirá 45.000 euros en gastos de funcionamiento de la casa comunitaria.

Otras ayudas destacadas incluyen 20.000 euros para la Romaría da Saínza en Rairiz de Veiga; 30.000 euros para la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia; 80.000 euros para financiar el suministro eléctrico en Riós, además de 12.600 euros para mejorar la pista de Progo a San Pedro de Pousada. Xinzo de Limia recibirá 50.000 euros para el Conservatorio de Música, Bande contará con algo más de 12.000 euros para cubrir el complejo de pádel, y Chandrexa de Queixa destinará 48.000 euros a la capilla de Chao.

En cuanto a la colaboración con entidades, se aprobaron nueve ayudas que suman 567.000 euros. La partida más elevada se destina a la Universidad de Vigo, que percibirá 325.000 euros para actividades culturales, formación en turismo y programas de empleo y vida autónoma.

El Liceo de Ourense, por su parte, contará con 100.000 euros para el mantenimiento de su histórica sede del Pazo Oca-Valladares, mientras que la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO) recibirá 50.000 euros para cubrir gastos de funcionamiento.

En el ámbito deportivo, el Club Deportivo Arenteiro percibirá 70.000 euros para financiar la temporada recién finalizada y el Club Bádminton Athlos dispondrá de 15.000 euros con la misma finalidad. Además, se incluyen 5.000 euros para la Asociación A Castaña y 2.000 euros para la Asociación Memoria Antiga para la organización de la Feria de Antigüedades.

⚙ Configurar cookies
0.14091086387634