Las mujeres músicas centran la campaña “8M, mes a mes” de noviembre de la Diputación de Ourense

OurenseXa
Con motivo del Día de la Música, que se celebra el 22 de noviembre, la institución provincial personaliza la campaña en la figura de María del Mar Blanco Moreno, profesora de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense
mar-blanco
7 Nov 2025

Con motivo de la celebración del Día de la Música el 22 de noviembre, el Área de Igualdad de la Diputación de Ourense dedica este mes a las mujeres músicas, representadas en la figura de María del Mar Blanco Moreno, profesora de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense. El lema elegido para esta ocasión es “Rompiendo con teclas el techo de cristal”, un mensaje que simboliza la lucha por la igualdad en el ámbito musical.

La iniciativa forma parte de la campaña “8M, mes a mes”, con la que la Diputación busca mantener vivo el espíritu del Día Internacional de la Mujer durante todo el año, reconociendo el papel de las mujeres en diferentes ámbitos profesionales y culturales.

María del Mar Blanco Moreno, madrileña de nacimiento y gallega de adopción, es pianista, clavecinista e investigadora musical con una amplia trayectoria docente y artística. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música y con un máster en investigación musical, ha desarrollado su labor en distintos puntos de España, desde Béjar (Salamanca) hasta Vigo, donde ejerció como catedrática de clave. Actualmente reside en O Pereiro de Aguiar e imparte clases de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense, una institución que “lucha por acercar la música clásica a la sociedad y por visibilizar el talento femenino en el ámbito musical”.

Su experiencia profesional ha estado marcada por situaciones que ponen de manifiesto la desigualdad de género en el mundo de la música. Desde la negativa de un sacerdote a dejarla tocar un órgano en un santuario de Béjar hasta comentarios condescendientes antes de actuar como solista, María del Mar denuncia “el peso del patriarcado en una profesión donde las mujeres músicas, históricamente relegadas a los conventos, siguen luchando por ocupar espacios de visibilidad y reconocimiento”. Su voz, firme y lúcida, “invita a la reflexión sobre el camino que aún queda por recorrer para alcanzar una igualdad real en los conservatorios, las catedrales y los escenarios”, señalan desde el Área de Igualdad.

En su día a día como profesora, María del Mar Blanco transmite a su alumnado valores de respeto, igualdad y superación, además de conocimientos técnicos y artísticos. Por ello, desde la institución provincial destacan que “su labor docente es también una forma de activismo silencioso, contribuyendo a construir un futuro más justo y diverso en el panorama musical gallego y estatal”.

⚙ Configurar cookies
0.077469110488892