Las promesas del atletismo se darán cita este fin de semana en Expourense en el Campeonato de España Sub16

Un total de 37 atletas gallegos representarán a Galicia en el Campeonato de España Sub16, que se celebrará en las pistas ourensanas de Expourense el próximo fin de semana. Esta nueva generación del atletismo gallego llega a la cita con múltiples opciones de lograr buenos registros en una competición que contará con una grada que, una vez más, se espera llena.
Entre los participantes gallegos se encuentran, en los 60 m., Sofía Paz del At. Barbanza y Mateo Refojo del Rías Baixas, quienes aspiran a ocupar un puesto en el podio en la prueba reina de la velocidad corta.
Entre los aspirantes a podio en los 600 m. se encuentra Hugo Zuluaga del At. Sada, quien parte como uno de los serios candidatos a las medallas, al igual que Alejandro Freire del Coruña Comarca.
En la prueba de 1000 m., destaca la presencia de Xoel Franco del Beade, medallista de bronce en la edición anterior, quien lidera claramente el ranking de España con un tiempo de 2:33.02. En la misma prueba, Ismael Rodríguez de A Gándara será otro de los gallegos con aspiraciones de estar entre los mejores.
En combinadas, Joel Santana del Celta lidera el ranking de la modalidad, siendo el único atleta en superar la barrera de los cuatro mil puntos. En esta misma disciplina, Olivia Gutiérrez, también del Celta, intentará mejorar su sexto puesto del año pasado y luchar por un puesto en el podio, lo cual requerirá superar los 3.500 puntos.
En los 3.000 m., la atención estará en Enrique García, atleta lucense que parte entre los favoritos de la prueba, mientras que en los 600 m., Lucía Cando de la Polideportiva Lucense también buscará una destacada actuación.
En el concurso de triple, Bruno Castro del Coruña Comarca, quien también participará en los 60 m. vallas, es otra de las opciones serias de podio, ya que llega con la segunda mejor marca de los participantes, 13.04 m.
En otros concursos, se seguirá de cerca la actuación de Sara Faraldo del At. Sada en altura, así como la subcampeona de España del año pasado, Sara Caamaño del At. Barbanza, en peso.
Temporada de pista cubierta
Con este campeonato se cierra la temporada de pista cubierta en Galicia, una temporada que ha dejado importantes cifras de participación y asistencia, subrayando la relevancia que para el atletismo gallego tienen tanto la pista cubierta de Expourense como los módulos de Vigo y Lugo, sin olvidar la pista cubierta de A Coruña, que sigue siendo un escenario activo de pruebas y campeonatos a pesar de su antigüedad.
Durante la temporada, se celebraron más de 45 pruebas en Lugo, Vigo y A Coruña, siendo la pista de Expourense la que acogió la mayoría de ellas desde el inicio de la temporada en noviembre. A lo largo de los fines de semana, se ha contado con actividad federada bajo techo, además de las competiciones de campo a través, ruta, aire libre y trail running.
En términos de cifras, durante estos cinco meses se celebraron un total de dieciséis campeonatos de Galicia en modalidad indoor, veinte controles de atletismo para todas las categorías, dos copas de clubes, un Meeting Internacional, dos campeonatos de España (incluyendo el actual), un trofeo de categorías menores, dos jornadas de promoción y dos trofeos de patrocinio privado (La Región). Se estima que el número total de atletas participantes superó los 8.000 inscritos, y se registraron 34 nuevos récords de Galicia, destacando especialmente el récord del mundo máster logrado por Iván Morales en la prueba de los 3.000 marcha el pasado mes de febrero.