Las rutas culturales de la UVigo de este curso finalizarán con un recorrido por el Camiño dos Faros

OurenseXa
Los participantes recorrerán este sábado el tramo que une la localidad de Arou con el cabo Vilán, en el municipio de Camariñas.
camiño-dos-faros
24 Apr 2025

Este sábado 26 de abril, el Área de Bienestar, Salud y Deporte de la Universidad de Vigo celebrará la décima y última caminata cultural del curso académico 2024/2025. Para cerrar esta programación, se ha elegido una etapa del Camiño dos Faros, que une el pueblo de Arou con el cabo Vilán, en el ayuntamiento de Camariñas. Esta ruta, situada en la Costa da Morte, atraviesa paisajes como playas vírgenes, el conocido Cementerio de los Ingleses y el emblemático faro Vilán, el primero de España en funcionar con luz eléctrica, símbolo de las duras condiciones del Atlántico. El recorrido tiene una dificultad media y abarca unos 17 kilómetros a lo largo de la costa coruñesa.

La inscripción para participar en las rutas culturales está disponible exclusivamente para la comunidad universitaria hasta el lunes anterior a la actividad, a través del Campus Activo de la UVigo. Si quedan plazas libres, entre el martes y el jueves previos a la ruta podrá apuntarse cualquier persona interesada. El precio varía según el vínculo con la Universidad de Vigo, y la actividad está abierta también a participantes externos. Además, cada ruta realizada se reconoce con 7,5 horas ECTS por día. La organización proporciona autobuses desde los tres campus universitarios para facilitar los desplazamientos.

Esta caminata pondrá fin a un ciclo que, durante este cuatrimestre, ha llevado a los participantes a distintos lugares de interés natural y cultural como Covelo y el aserradero de los Carranos; la Ribeira Sacra desde Castro Caldelas; la devesa da Rogueira, en O Courel; el Camino de San Rosendo y el yacimiento romano de Aquis Querquennis, en Bande; así como las Fragas do Eume.

⚙ Configurar cookies
0.091332912445068