Licitada por 6 millones de euros la redacción de los proyectos para renovación de la Línea del Miño entre Ourense y Guillarei

GaliciaXa | OurenseXa
El proyecto abarca un total de 96 km y definirá las actuaciones necesarias en infraestructura y vía para su renovación, incluyendo mejoras en trincheras y desmontes y la renovación de todo el material de vía
linea-miño
28 Jul 2025

Adif acaba de licitar la redacción de los proyectos para la mejora del tramo ferroviario entre Ourense y Guillarei, que abarca un total de 96 kilómetros, incluidos los 800 metros del conocido como 'nudo de Guillarei'. El objetivo de esta actuación es avanzar en la modernización de la Línea del Miño (Vigo-Ourense), con el fin de aumentar su capacidad operativa y fiabilidad.

Los trabajos de redacción se dividirán en tres tramos: Ourense-Filgueira (38 km), Filgueira-Arbo (24 km) y Arbo-Guillarei (34 km), este último incluyendo el citado nudo de Guillarei. En los proyectos se detallarán las intervenciones necesarias para renovar la infraestructura ferroviaria, incluyendo la sustitución completa del material de vía —balasto, traviesas y carril—, así como trabajos de refuerzo en trincheras y desmontes.

También está previsto realizar un análisis técnico para adaptar las estaciones de Barbantes, Filgueira y Salvaterra a fin de que puedan acoger trenes de hasta 750 metros de longitud. Asimismo, se diseñará la reorganización de vías y andenes en el resto de estaciones del trayecto.

La licitación, con un presupuesto de 5.983.701,77 euros, incluye además propuestas para adaptar y ajustar la electrificación de la línea, con el objetivo de homogeneizarla en todo el recorrido.

Paralelamente, Adif ya está ejecutando actuaciones en el tramo restante de la Línea del Miño, concretamente entre Vigo-Guixar y Guillarei. Allí está en marcha una intervención de 32,7 millones de euros que contempla la renovación de la vía entre Redondela y Vigo-Guixar, la construcción del nuevo apeadero de Chapela, mejoras en las estaciones de Redondela y Vigo-Guixar, y el refuerzo estructural del túnel de Vigo.

Otras obras recientemente adjudicadas incluyen la renovación del tramo Redondela-Guillarei por un importe de 49 millones de euros. Este proyecto abarca la ampliación del gálibo en varias estructuras, la instalación de nuevos sistemas de seguridad y protección civil en cuatro túneles, la construcción de un viaducto de 82 metros sobre la carretera N-550, la renovación de una veintena de pasos inferiores y la mejora de los andenes en la estación de Louredo-Valos.

En la estación de Redondela también están en marcha mejoras por valor de 3,3 millones de euros, que incluyen la instalación de ascensores, la renovación del paso inferior, aseos y otras dependencias, así como la adecuación de la plaza de acceso.

Para continuar con la renovación de la línea, Adif ha contratado por 12,6 millones de euros el suministro de materiales de última generación. Entre ellos se encuentran 34 desvíos que se instalarán en las estaciones de Redondela y Vigo-Guixar, incluyendo un bretelle (doble desvío entre dos vías paralelas), y más de 68.000 traviesas de altas prestaciones.

También están en marcha los procesos de contratación para el suministro de balasto (3 millones de euros), mientras que el suministro de carril ya ha sido adjudicado mediante un contrato marco por 10,1 millones. La señalización del tramo Redondela-Vigo Guixar está siendo adaptada mediante un contrato de 12,3 millones de euros.

Estas actuaciones se suman a las ya ejecutadas en la línea, como la renovación del tramo Guillarei-Tui y la ampliación de los andenes de As Gándaras para albergar trenes más largos.

Con una inversión global de 265 millones de euros, estas obras permitirán la integración de la Línea del Miño en el Corredor Atlántico, reforzarán la conexión ferroviaria con Portugal y mejorarán la capacidad de la línea tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías.

Esta actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente al ODS 9 (infraestructuras sostenibles y de calidad), ODS 7 (energía limpia y accesible) y ODS 8 (crecimiento económico y creación de empleo).

⚙ Configurar cookies
0.1868200302124