Los entroidos de Ourense protagonizan la décima edición del ViBoMask

OurenseXa
Cerca de 50 mascaradas de toda la península estarán representadas en esta edición, que contará con la presencia de los Labardeiros y Señoritas de Mugares, los Felos y Madamas de Esgos, o los Felos de Maceda, entre otros
entroido-de-mugares
Entroido de Mugares
9 May 2025

El ViBoMask 2025, el Festival Internacional de Mascaradas Ibéricas, tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en Viana do Bolo y Vilariño de Conso, con la participación de 20 entroidos de Ourense, lo que convierte a la provincia en la que más representaciones tendrá en este festival, que reunirá a cerca de 50 mascaradas.

Entre los entroidos de Ourense destacan los Cigarrones de Verín, los Felos de Maceda, los Troteiros de Bande, los Vellarróns de Riós, el Toro e Xigante de Calavente (O Bolo), las Pantallas de Xinzo de Limia, los Peliqueiros, Parrafáns e Vaca do Entroido de Castrelo do Val, los Fulións e Boteiros de Vilariño do Conso, los Fulións y Mázcaras de Buxán, los Fulións e Mázcaras da Mourela (Manzaneda), las Mázcaras da Xironda (Cualedro), los Galos de San Pedro de A Mezquita, los Labardeiros y Señoritas de Mugares (Toén), las Madamitas y Madamitos de Entrimo, las Bonitas de Sande e Cartelle, el Entruido de A Veiga, los Felos e Madamas de Esgos, los Follateiros de Lobios, y los Vellarróns de Riós.

Aparte de los entroidos de Ourense, también participarán otros del resto de Galicia y del territorio nacional. A Coruña estará representada por el Entroido de Samede (San Mamede, Paderne) y los Xenerais da Ulla (Concello de A Estrada e da Ulla). Desde Lugo llegarán el Entroido Ribeirao (Santiago de Arriba, Chantada) y el Oso, criadas, mozos e danzantes (Salcedo, Puebla de Brollón). Por su parte, Pontevedra estará representada por los Madamas e galáns de Cobres (Vilaboa) y el Merdeiro de Cangas.

Fuera de Galicia, la representación de Castilla y León será una de las más destacadas, con el Antruejo de Carrizo de la Ribera (León), el Antruejo de San Vicente de la Cabeza (Zamora), los Carochos de Riofrío de Aliste (Zamora), la Obisparra de Pobladura de Aliste (Zamora), los Zangarrones de Sanzoles (Zamora), los Visparros de Triufe (Zamora), los Visparra de San Martín de Castañeda (Galende, Zamora), los Talanqueira de Palazuelo de Sayago (Zamora), el Tafarrón de Pozuelo de Tábara (Zamora), y los Toros de El Fresno (Ávila). Además, desde Castilla-La Mancha se sumarán los Diablos e Mascaritas de Luzón (Guadalajara) y Estremadura estará presente con el Jarramplas de Piornal.

En Asturias, se podrá disfrutar de los Sidros y Comedies de Valdesoto; Cantabria estará representada por los Zamarrones de Los Carabeos (Valdeprado del Río); y en País Vasco, el Carnaval de Zalduondo (Zalduondo, Álava). En cuanto a Portugal, se podrá ver a los Caretos de Arcas, Podence y Salsas (Braganza), los Farandoleiros de Castro Laboreiro (Melgaço, Viana do Castelo), y los Caretos de Lazarim (Lamego, Viseu).

La cita tendrá lugar entre los concellos de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, con un extenso programa de actividades.

⚙ Configurar cookies
0.13713908195496