Los entroidos tradicionales de la provincia de Ourense se promocionan en Madrid

La Casa de Galicia en Madrid acogió este miércoles por la tarde la inauguración de la exposición Entroidos tradicionales. Provincia de Ourense. La muestra pone en valor una de las celebraciones más auténticas y representativas de la etnografía gallega y, en particular, de la provincia de Ourense: el Entroido.
El director de la Casa de Galicia en Madrid, Luis E. Ramos, destacó que “el Entroido no es solo una tradición, también es un motor de dinamización turística”. La importancia de los carnavales en Galicia queda reflejada en el reconocimiento del de Xinzo de Limia como Fiesta de Interés Turístico Internacional y del Entroido de Verín como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además, otros nueve cuentan con la distinción de Fiestas de Galicia de Interés Turístico. El director de la representación de la Xunta de Galicia animó a los presentes a vivir en primera persona el verdadero Entroido y agradeció a la Diputación de Ourense y al Inorde (Instituto Ourensano de Desarrollo Económico) “el esfuerzo por trasladar hasta el corazón de Madrid los elementos más característicos de sus carnavales”.
La exposición, que incluye fotografías —una de ellas, cedida por el fotoperiodista Brais Lorenzo, ilustra la pasión con la que se toca el folión—, trajes tradicionales, máscaras y objetos característicos de esta manifestación cultural, permite al público madrileño conocer de cerca la singularidad del Entroido gallego. Esta iniciativa, con la colaboración de la Diputación de Ourense, busca revalorizar y conservar las tradiciones del carnaval más tradicional de la provincia.
En esta muestra, los visitantes podrán descubrir las figuras principales del Entroido ourensano. La sala Álvaro Cunqueiro cuenta con un total de 21 fotografías a todo color que muestran todos los trajes tradicionales, desde los más conocidos, como los de Madama y el Galán de Cualedro o el Boteiro, hasta los menos conocidos, como el Follateiro de Lobios o la Bonita, el oso y la vaca de Cartelle.
También podrán conocer, a tamaño real, los trajes de la Pantalla de Xinzo de Limia, el Peliqueiro de Laza, la Mázcara de Manzaneda, el Troteiro de Bande y el Boteiro de Viana do Bolo, procedentes del Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo. Además, se exponen dos máscaras originales de la Gárgola de Celanova y del Boteiro de Vilariño de Conso.
La exposición Entroidos tradicionales. Provincia de Ourense estará abierta en la sala Álvaro Cunqueiro hasta el 28 de febrero de 2025. El horario de visitas es de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Este horario puede sufrir modificaciones debido a la actividad de la Casa de Galicia.