Los escolares del CEIP Plurilingüe Ben-Cho-Shey conmemoraron el Día de la Educación Ambiental
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, pone en valor la educación ambiental como proceso educativo que busca crear conciencia y promover conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para el cuidado del medio ambiente.
Este lunes, 50 escolares CEIP Plurilingüe Ben-Cho-Shey de Pereiro de Aguiar (Ourense) acompañados por el director y varios profesores/as, recibieron la visita del presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, quien les agradeció su participación e implicación en el proyecto “Me gusta mi río, enséñame a cuidarlo” que ya va por la séptima edición.
La CHMS organizó un taller “especial” para conmemoró el Dia Mundial de la Educación Ambiental que se celebra los 26 de enero de cada año.
En este taller, además de repasar lo aprendido en la primera visita al río, los niños y niñas descubrieron el concepto de Huella Hídrica y pudieron calcular la media de la huella hídrica del aula, sorprendiéndose de la gran cantidad de agua anual que necesitamos para mantener nuestro estilo de vida, alrededor de unos 700.000 litros anuales.
Posteriormente continuaron investigando sobre la importancia de ahorrar agua. Para ello cada equipo se dividió: unos componentes se convirtieron en “científicos de campo” y otros en “científicos de laboratorio”.
A los científicos de campo se les encomendó la misión de realizar una ecoauditoría escolar sobre el uso de los grifos y cisternas del colegio. Armados con sus lápices y formularios de notas investigaron para averiguar cuánta agua se gasta cada vez que accionan un grifo y cuánta cuándo accionan las cisternas, o si hay pérdidas en ambos. Los datos obtenidos llevaron a la reflexión de lo importante que es tener un comportamiento cuidadoso y responsable de estas instalaciones.
Aparte de los retos del propio taller, el presidente entregó a cada escolar un lápiz que contiene semillas en una cápsula biodegradable, para su plantación en maceta con el compromiso individual de su cuidado y responsabilidad
“Desde la CHMS apostamos por la educación ambiental para conseguir que, desde pequeños, tomemos conciencia de que el agua es necesaria y limitada; y por ello hemos de asumir la responsabilidad individual en la conservación y cuidado de los ríos, valorando el recurso como factor clave en el sustento de los ecosistemas naturales” ha explicado Quiroga.
Bajo el lema “Conocer para valorar” es el impulso que nos mueve para fomentar estas actividades educativas que nos ayudan a avanzar hacia un desarrollo más sostenible, ha concluido José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.