Los incendios en Ourense comienzan a remitir con solo dos focos activos este domingo

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
Quedan activos los focos de Carballeda de Valdeorras-Casaio y el de Vilariño de Conso-Mormentelos, mientras que el de Chandrexa ya está estabilizado
incendios-motobomba
24 Aug 2025

La provincia de Ourense empieza a respirar algo de calma tras más de una semana de tensión provocada por los incendios forestales. La situación de hoy es más tranquila, aunque continúan activos varios grandes fuegos, con especial atención al de Vilariño de Conso-Mormentelos, que sigue activo tras reavivarse el jueves 14, y al de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que entró en Galicia desde Castilla y León.

La magnitud de esta oleada de incendios es tal que, en apenas dos semanas, Ourense ha registrado los mayores fuegos documentados en la historia reciente de Galicia, superando al de O Courel en 2022, que había calcinado 11.500 hectáreas. El de mayor extensión continúa siendo el de Larouco, declarado el miércoles 13, que ya ha alcanzado unas 30.000 hectáreas, convirtiéndose en el tercero más grande de la historia de España desde que existen registros. Este incendio afecta también a Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras, y permanece estabilizado.

A continuación se sitúa el incendio que une Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita) con Vilariño de Conso (Mormentelos). Estos focos, iniciados los días 8, 12 y 14 de agosto, dieron lugar a un único gran incendio de aproximadamente 19.000 hectáreas, que también afecta a Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Actualmente, los focos de Parafita y Requeixo están estabilizados, pero el de Mormentelos continúa activo, aunque evoluciona favorablemente.

Otro de los grandes incendios es el de Oímbra-A Granxa, iniciado el martes 12, que se unió con el de Xinzo de Limia, en Gudín, sumando unas 17.000 hectáreas afectadas. Este fuego, que también llegó a Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar, permanece ya estabilizado.

En A Mezquita, el incendio iniciado en la parroquia de Esculqueira afecta a unas 10.000 hectáreas, extendiéndose también a A Gudiña, Viana do Bolo e incluso a la provincia de Zamora. El fuego está estabilizado desde el viernes.

El quinto foco activo es el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que permanece en situación complicada y afecta a unas 3.500 hectáreas en el entorno de la sierra de Trevinca.

Además de estos grandes incendios, están estabilizados los de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 hectáreas), Riós-Trasestrada (20 hectáreas) y Montederramo-Paredes (120 hectáreas).

Junto a ellos, también permanecen controlados otros tres fuegos: el de Montederramo-Paredes, que afecta a unas 120 hectáreas; el de Vilardevós-Moialde, con unas 600 hectáreas; y el de Maceda, iniciado en Santiso y Castro de Escuadro, que ha quemado unas 3.500 hectáreas, parte de ellas en el municipio vecino de Vilar de Barrio.

A esto se suman dos incendios ya extinguidos: Rante, en San Cibrao das Viñas (40 hectáreas) y Seixalbo (107,79 hectáreas).

En total, los incendios han calcinado más de 88.740 hectáreas solo en lo que va de agosto.

⚙ Configurar cookies
0.10044503211975