Los nacionalistas piden una nueva ubicación para el Punto de Encuentro Familiar de Ourense

OurenseXa
La diputada nacionalista, Noa Presas, denuncia que actualmente el Punto de Encuentro comparte instalaciones en la Casa de la Juventud, lo que “resta privacidad y confidencialidad” para las usuarias
Noa Presas, deputada do BNG por Ourense
Noa Presas
24 Feb 2025

Los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) son herramientas impulsadas para dar cumplimiento al autogobierno en materia de política social y de protección de los menores de Galicia, cuyo principal objetivo es, según explica la diputada nacionalista Noa Presas, “garantizar la existencia de un lugar adecuado que facilite la relación materno/paterno-filial, asegurando el bienestar y la seguridad de los menores en familias en situaciones de conflicto. Este servicio se ha convertido en un recurso imprescindible para nuestra sociedad y ha ido incrementando su demanda de forma exponencial”.

En este sentido, la diputada denuncia que el PEF de la ciudad de Ourense “situado en la calle Celso Emilio Ferreiro, arrastra quejas recurrentes por distintas razones. Por un lado, por la acumulación de casos, ya que hasta el momento es la única referencia para esa parte del país, lo que supone para muchas niñas y niños desplazamientos de horas para poder realizar las visitas y una mayor dificultad organizativa”.

“Por otro lado, por las propias condiciones de sus instalaciones, ya que en 2013 la Xunta de Galicia trasladó sus instalaciones a la Casa de la Juventud. Esta situación, obviamente, implica enormes dificultades para garantizar el derecho a la privacidad, pero también para el desarrollo de la actividad debido a la limitación del espacio”.

Presas señala que la ubicación actual no cumple con lo establecido en la legislación que le es de aplicación, ya que las actuales instalaciones “no son adecuadas porque no garantizan la privacidad y la seguridad de forma suficiente, tal y como ya ha demandado el feminismo ourensano en múltiples ocasiones, como en 2019, cuando la Coordinadora Local de la Marcha Mundial de las Mujeres recogió firmas ante una serie de situaciones de violencia institucional y de revictimización que dirigió a la entonces Consellería de Política Social”.

Desde la formación nacionalista también recuerdan que recientemente, la Valedora do Pobo remitió al Parlamento Gallego el Informe Anual respecto al año 2023. En ese informe, además de reiterarse las quejas y la conflictividad recurrente de los Puntos de Encuentro Familiar, se recogió una queja específica respecto al Punto de Encuentro Familiar de Ourense, indicándose que “de la exposición de los hechos se observa [...] que el PEF solo puede facilitar una hora por semana para poder ejercitar tal derecho” y recomienda “poner a disposición de los progenitores infraestructuras suficientes para el correcto ejercicio de este derecho”.

Ante esta situación, Noa Presas afirma que desde el BNG “instaremos vía parlamentaria a la Xunta de Galicia para que impulse el traslado del Punto de Encuentro Familiar a una nueva ubicación, de modo que permita cumplir adecuadamente sus funciones, garantizando que no haya demoras en el ejercicio de los derechos de las personas usuarias y que se den las condiciones necesarias para garantizar la confidencialidad y, muy especialmente, para prever y atender cualquier caso en el que pueda existir violencia machista”

⚙ Configurar cookies
0.17973494529724