Los socialistas critican el “abandono sistemático de Ourense” en los Presupuestos de la Xunta para 2026

El PSdeG de Ourense denuncia el “abandono sistemático de Ourense por parte del ejecutivo gallego” en los Presupuestos de la Xunta para 2026 y advierte de que la tercera ciudad de Galicia vuelve a quedar “relegada al último lugar de la fila”.
“Este nuevo presupuesto confirma que Ourense sigue fuera del mapa de las prioridades de la Xunta. Es inaceptable que la llamada capital termal de Galicia no reciba ni un solo euro para impulsar su sector más emblemático, mientras el Plan Estratégico Termal (PETOU) sigue guardado en un cajón”, lamentó la portavoz socialista, Natalia González, que también criticó la “pasividad” del gobierno municipal en este ámbito.
La dirigente socialista subrayó además la ausencia de inversiones en materia deportiva, destacando que “no hay rastro del nuevo pabellón de gimnasia”, una infraestructura que permitiría convertir Ourense “en la capital gallega de este deporte”. En la misma línea, recordó que “tampoco hay manera de abordar de una vez por todas la renovación total del estadio de O Couto, que sigue siendo una herida abierta en la ciudad”.
En el ámbito sanitario, González denunció que los vecinos de O Vinteún y Mariñamansa siguen esperando la construcción de sus centros de salud, mientras que la Xunta “da por definitivamente perdida la gestión pública del nuevo CAPD, demostrando que cuidar a las personas no es una verdadera prioridad”.
A las carencias en infraestructuras y servicios se suma, según los socialistas, el “bloqueo” de proyectos ya anunciados, como el nuevo edificio administrativo en As Lagoas, y la falta de avances en el transporte metropolitano, que “sigue sin arrancar” en plena polémica por el cambio de líneas de autobuses urbanos.
Por todo ello, la portavoz anunció que el PSdeG de Ourense presentará “un importante paquete de enmiendas” con el objetivo de “corregir las grandes deficiencias de estos Presupuestos y garantizar que la ciudad reciba un trato justo y las inversiones que lleva años esperando”.