Los socialistas critican la “dictadura cultural” de Jácome y acusan a su gobierno de abandonar los barrios de la ciudad

OurenseXa
Los socialistas hicieron balance del ecuador del mandato de Jácome destacando su labor en la oposición, “siempre positiva”, y criticaron duramente la política del alcalde
gruupo-municipal-psdeg-psoe-ournse
Grupo Municipal del PSdeG-PSOE de Ourense
2 Jul 2025

El PSdeG en el Concello de Ourense llega al ecuador del gobierno de Gonzalo Pérez Jácome siendo el grupo más propositivo en las sesiones plenarias de estos dos primeros años y anunciaron esta mañana que seguirán ejerciendo su labor de fiscalización, proponiendo otra ciudad posible. “Sobre todo, hay algo que queremos trasladar porque lo teníamos claro desde el principio: criticar a un ejecutivo como este quizá es sencillo. Lo complicado es ofrecer alternativas y propuestas, y nosotros siempre hemos propuesto otras opciones, fruto del trabajo de nuestro equipo”, señaló la portavoz del PSdeG en la administración local, Natalia González Benéitez.

“En estos dos años la dictadura cultural de DO se ha convertido en un cartel que se mueve de barrio en barrio mientras suenan las charangas, y ese ruido dificulta que la ciudadanía se dé cuenta de lo que realmente está sucediendo. Nuestros barrios están abandonados, sufrimos una precarización de servicios básicos como el transporte y acaban de duplicarnos la factura del agua después de años con las tasas congeladas. El Presupuesto que pretenden aprobar gracias a la inestimable colaboración del PP no nos sirve”, añadió, adelantando que la próxima semana presentarán enmiendas al presupuesto en materias de Bienestar Social, Vivienda, Igualdad o Infraestructuras.

Aun así, la también secretaria general del partido en la ciudad enumeró algunos de los recortes impuestos en el área de Bienestar Social: “Una de las principales damnificadas en los últimos años y la punta de lanza de un gobierno que mira para otro lado ante los más vulnerables, que los ha convertido ya en servicios de caridad y beneficencia y cuyo único objetivo es derivar cualquier responsabilidad a otras administraciones”. E hizo especial mención a las entidades del tercer sector, que cobran tarde y mal en los últimos años las subvenciones municipales; a las ayudas a libros y comedor insuficientes año tras año; a la precarización del Servicio de Ayuda en el Hogar, aún pendiente de adjudicarse; a la supresión de programas de conciliación en la red de centros cívicos; a la eliminación del Comedor sobre Ruedas y a la falta de ambición con el Xantar na Casa, o a la ausencia de fondos y contenido en programas para la prevención de adicciones, abandonando a las personas drogodependientes “sin rubor alguno”.

Por su parte, José Ángel Vázquez Barquero lamentó el “precario estado” en el que se encuentra la tercera ciudad de Galicia, que se supone es la capital termal de la Comunidad Autónoma, donde la vecindad y el turismo se encuentran con importantes instalaciones cerradas por un incendio desde hace más de un lustro y donde los restos arqueológicos romanos de los que disponemos están “absolutamente abandonados”. Puso como ejemplo del caos y la improvisación del gobierno de Jácome el caso de la piscina termal de As Burgas, que se iba a reabrir al público a principios de año externalizando el servicio a través de una empresa privada. “Sigue cerrada y ahora dicen que se reabrirá con una gestión directa por parte del Ayuntamiento, asumiendo el desastre que ocurrió durante la rehabilitación de la misma”, afirmó el edil, subrayando que otro termalismo es posible si se escucha todo lo que propuso el grupo socialista estos dos años.

También se abordó, durante el desayuno informativo, “el caos económico y el bucle de modificaciones de crédito del ejecutivo de DO” de la mano de la concejala María Fernández Ojea. “Parte de los empleados y empleadas del Ayuntamiento todavía no han cobrado parte de las nóminas que les corresponden, a pesar de la promesa del gobierno de haber solventado esta situación, y siguen debiéndoles a policías, bomberos y trabajadores de otras áreas parte de su salario”, destacó sobre uno de los síntomas de la nula organización presupuestaria, que también perjudica a proveedores a los que se les deben 11 millones de euros y a las empresas que no cobran por los servicios prestados.

“Y no es cierto lo que dice el alcalde de que las concesiones en precario no nos cuestan más. Basta con observar todas las sentencias judiciales que obligan al Ayuntamiento de Ourense a pagar, con dinero de la ciudadanía, lo que deben. Además, esto implica un detrimento en la calidad porque, si no existen contratos actualizados, no se puede exigir a las empresas mejoras ni que cumplan los servicios de forma eficaz”, puntualizó la edil del PSdeG, subrayando que no existe planificación ni a medio ni a largo plazo.

También defendieron desde el grupo municipal socialista estos dos años a la UPO, poniendo en valor la calidad educativa que ofrece y que nada tiene que ver con la Escuela Municipal Continua que se desarrolla hoy en día; reclamaron reactivar el Consejo Escolar Municipal, para que las voces del profesorado y de los representantes sindicales educativos no queden silenciadas en cuestiones que afectan al transporte escolar, los comedores, la limpieza de las instalaciones o la conmemoración institucional del Día das Letras Galegas y el Año Castelao. “No hicieron caso alguno a estas demandas”, incidió la edil Cristina Cruz Fernández.

“En cuanto al área de Igualdad, reclamamos al gobierno de Jácome que ejecutase las obras en el CIMM para que pudiera seguir siendo su sede por las potencialidades que entendemos que tiene el edificio; solicitamos a la concejala responsable del área la convocatoria del Consejo Municipal de Igualdad y su respuesta fue, en las Juntas de Área, que no hace ninguna falta, que no hay temas de interés que tratar (al parecer el aumento de los casos de violencia machista no es importante para ellos). Para programar este último 8M ya se prescindió de este órgano, bloqueando el diálogo y el consenso y demostrando su falta de compromiso y voluntad política en este ámbito. Y en cuanto al Día del Orgullo, instalar bancos pintados con los colores LGTBI es un detalle; sin embargo, hace falta mucho más: hay que abordarlo desde la educación y la cultura, con una programación a la altura de las demandas de dicho colectivo y de las necesidades que se perciben ante el aumento de los discursos de odio”, argumentó sobre el modo inversamente proporcional que proponen las socialistas.

La edil Alba Iglesias García, por su parte, analizó la inexistencia de políticas reales y efectivas, más allá de anuncios, en áreas como Medio Ambiente o Vivienda. “En Ourense seguimos sin sombras, sin refugios climáticos y, sobre todo, sin un plan serio para combatir las islas de calor. Sí, hay un proyecto piloto para mapear zonas verdes, pero seguimos sin ejecución. Mientras tanto, el gobierno municipal sigue talando árboles”, expuso ante los medios de comunicación.

“Desde el PSOE llevamos tiempo reclamando un parque público de vivienda para garantizar alquileres óptimos y para movilizar la desproporcionada cantidad de viviendas vacías que existen actualmente. Pero el ejecutivo de Jácome… como quien oye llover. Más del 60 % de las viviendas del Casco Histórico están en ruinas. Casi la mitad, vacías. Sin gente, no hay comercio, ni vida en las calles, ni seguridad. Mientras tanto, el alquiler ha subido un 68 %”, reivindicó al respecto.

Así las cosas, el balance en cifras de la actividad del grupo municipal socialista durante este primer ecuador del ejecutivo de DO se traduce en: 46 mociones propositivas en el Pleno (el grupo que más presentó), 138 ruegos y preguntas en las sesiones ordinarias, más de 1.000 preguntas y peticiones en las Juntas de Área y más de 300 solicitudes de información y consulta de expedientes. “Empieza la recta final de mandato y estamos convencidos de que otro Ourense es posible. Vamos a trabajar mucho más, si cabe, porque el cambio político solo pasa por nosotros”, concluyó contundente la portavoz, Natalia González Benéitez.

⚙ Configurar cookies
0.073925971984863