Los socialistas de Ourense continúan este jueves con los coloquios en la Casa del Pueblo provincial

OurenseXa
El invitado en esta ocasión será el historiador Xosé Fortes Bouzán, que impartirá una charla abierta a la ciudadanía titulada “La conquista de la democracia”
parladoiro-psoe-ourense
5 Mar 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense continúa con su ciclo de coloquios en la Casa del Pueblo provincial y organiza este jueves, a partir de las 20:00 horas, un nuevo evento. El invitado en esta ocasión será Xosé Fortes Bouzán, historiador y fundador de la Unidad Militar Democrática (UMD), que bajo el lema “La conquista de la democracia” analizará en detalle todos los pasos dados en el país para alcanzar el gobierno democrático del que hoy disfrutamos.

Este acto, abierto a toda la ciudadanía, se enmarca dentro del ciclo de coloquios que el PSdeG-PSOE de Ourense lleva organizando a lo largo de los últimos meses, con el claro objetivo de abrir la Casa del Pueblo provincial a la vecindad y convertirla en un punto de encuentro donde desarrollar ideas y diálogos en beneficio de la provincia de Ourense y los diferentes municipios que la componen.

Desde el PSdeG-PSOE de Ourense invitan a toda la ciudadanía de la ciudad y de la provincia a participar en este coloquio y escuchar a un referente en la lucha por la democracia. Xosé Fortes Bouzán analizará los pasos dados para que la democracia llegase a nuestro país y cómo, en 1974, fundó la UMD, una organización clandestina nacida en pleno franquismo con el objetivo de acabar con la dictadura y hacer posible la transición democrática.

Coincidiendo con el 50 aniversario de la fundación de la Unidad Militar Democrática, Fortes Bouzán aprovechará su intervención para recordar lo vivido en aquel momento. Desde el PSdeG-PSOE provincial de Ourense destacan que “contamos con un referente que vivió en primera persona todo lo acontecido y que nos trasladará su experiencia y vivencias en ese momento tan trascendental para nuestro país”.

Xosé Fortes Bouzán también aprovechará su intervención para hacer una comparativa con los hechos ocurridos en Portugal durante la dictadura portuguesa y la Revolución de los Claveles, destacando las diferencias entre la actuación de los ejércitos español y portugués en el final de ambas dictaduras.

⚙ Configurar cookies
0.16652011871338