Los socialistas de Ourense eligen a los delegados y delegadas para el XV Congreso Nacional del PSdeG

OurenseXa
La delegación ourensana estará encabezada por Natalia González, Rafael Rodríguez Villarino y Carmen Rodríguez Dacosta
Asemblea PSdeG de Ourense
Asemblea PSdeG de Ourense
8 Feb 2025

La Comisión Ejecutiva Municipal de los y las socialistas de la ciudad ratificó la lista de delegados y delegadas que representarán a Ourense en el XV Congreso Nacional del PSdeG, que tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo en Santiago de Compostela. Dicha lista, elaborada de forma paritaria y en colaboración con la Ejecutiva Provincial en un proceso de diálogo, estará encabezada por la secretaria general del partido en la ciudad, Natalia González Benéitez, y contará con un total de 28 personas, 3 de ellas suplentes.

Delegación ourensana:

  1. Natalia González Benéitez
  2. Rafael Rodríguez Villarino
  3. Carmen Rodríguez Dacosta
  4. Diego Alonso de Abel
  5. María Teresa Ánsias Bacelar
  6. José Ramón Fernández Morgade
  7. Beatriz Domínguez Blanco
  8. Alberto Fernández Martínez
  9. Zaida Rodríguez Camba
  10. Adolfo Pérez Abellás
  11. Edith Filgueira Rodríguez
  12. José Manuel Rego López
  13. Juana Ageitos Gude
  14. Miguel Ángel Rodríguez Ojea
  15. Begoña Suárez Colmenero
  16. Xosé Lois Carrión González
  17. Rosa Martínez Rodríguez
  18. Antonio Blanco Rodríguez
  19. Jesusa Rodríguez Castro
  20. José Ruas Araujo
  21. Marina Tallón Rodríguez
  22. Bienvenido Fernández García
  23. María del Carmen Yáñez Pérez
  24. Juan Antonio Rey Pérez
  25. Olalla Meiriño López

Suplentes:

  1. José Luis Regal Lamelo
  2. Erica Conde Vázquez
  3. Enrique Pérez Pérez

En una asamblea de la agrupación municipal de Ourense, tras conocerse el Relatorio Marco, también se debatieron y votaron las enmiendas presentadas por la militancia al documento que marcará la línea a seguir en los próximos años. Según establecen las bases del XV Congreso Nacional, aquellas enmiendas que cuenten con el apoyo de al menos el 30% serán elevadas directamente, y en el caso de Ourense, las 82 propuestas —de adición, supresión y sustitución— fueron aprobadas por aclamación. Lo mismo ocurrió con las 15 enmiendas destinadas a modificar o aportar cambios a los Estatutos.

Las propuestas incluyen medidas sobre igualdad y lenguaje no sexista en el relatorio, así como la presencia de las mujeres en todos los ámbitos laborales, protocolos contra el acoso, la regulación de la gestación subrogada y la conciliación. También se abordaron cuestiones sobre bienestar social, vivienda, juventud, transporte, salud mental y cultura.

El texto marco ha sido elaborado con la participación de organizaciones sociales, económicas y asociativas, además de incorporar las conclusiones obtenidas en los encuentros sectoriales de Diálogos con Raíz, organizados por el PSdeG durante cinco meses para tratar asuntos como el reto demográfico, las necesidades en bienestar social, la igualdad, las infraestructuras y los sectores productivos de Galicia.

Los socialistas destacan que han logrado plasmar en el documento marco —que continuará su debate en el XV Congreso Nacional— las voces y opiniones de expertos en diferentes ámbitos que participaron en los encuentros, así como la de la militancia y la sociedad en cada pueblo y ciudad gallega.

0.1717689037323