Los socialistas de Ourense exigen a Jácome que “no haga negocio con el termalismo”

OurenseXa
Exigen que se presenten los correspondientes informes que avalen el modelo de gestión con el que se decida comenzar a ofrecer el servicio en la piscina de As Burgas
Alba Iglesias, María Fernández e Natalia González, PSdeG-PSOE de Ourense
Alba Iglesias, María Fernández y Natalia González, PSdeG-PSOE de Ourense
12 Jun 2025

Las y los socialistas del Concello de Ourense defienden que cualquier decisión que se tome sobre la futura apertura de la piscina termal de As Burgas debería ir acompañada de los informes pertinentes que respalden el modelo de gestión con el que se decida poner el servicio a disposición de la ciudadanía y del turismo.

Tras el anuncio realizado por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, en el que expresó la intención de su ejecutivo de optar por la gestión directa, también se preguntan “por qué ahora y no hace dos años, cuando finalizaron las obras, momento en el que el propio concejal responsable afirmó que estaba en condiciones de abrirse” al público.

“En aquel momento se dijo que se iba a licitar el complejo termal de forma privada, es decir, privatizando otro servicio público, y ahora se propone tramitar una ordenanza de precios o bien externalizar el servicio”, destaca la edil del PSdeG María Fernández Ojea.

En este sentido, y tras la Junta de Portavoces que el regidor convocó para exponer las distintas opciones al respecto a los grupos de la oposición, señala la socialista que, una vez más, “no se presentó ningún tipo de informe, ni evaluación de impacto económico, ni ningún documento que demuestre que estas opciones son viables”. Insisten desde el grupo municipal del PSdeG en la ausencia de proyecto o desarrollo termal por parte del gobierno de Democracia Ourensana (DO) para Ourense.

La impresión de los socialistas, después de la reunión mantenida con los representantes de los grupos de la oposición, es que “tras seis años con el bastón de mando de la ciudad, el alcalde continúa improvisando sobre un tema fundamental para la tercera ciudad de Galicia, y no puede pretender que las formaciones políticas se posicionen sin aportar documentos técnicos plausibles que respalden las decisiones a tomar sobre el complejo termal”.

Advierten, por tanto, que si “lo único que se requiere es la tramitación de una ordenanza de precios para cobrar una tasa, o que se gestione mediante una licitación, se trata de una decisión que debe adoptar el ejecutivo municipal, con informes técnicos que la respalden”. “Desde el Partido Socialista lo que exigimos es que se hable de opciones serias, que se presenten por escrito y que no hagan negocio con nuestro termalismo, uno de los activos más importantes de los que disponemos y que estamos dejando morir por una absoluta falta de interés del alcalde y su equipo de gobierno”, concluye subrayando la edil.

⚙ Configurar cookies
0.12779998779297