Los socialistas de Ourense piden un plan de choque para atender a las personas sin techo de la ciudad.

Después de las Juntas de Área que tuvieron lugar esta mañana en el Concello de Ourense, las y los concejales del grupo municipal socialista critican la falta de rumbo por parte del ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome en la atención a las personas sin techo, a pesar de reconocer desde el gobierno local que en los últimos meses esta problemática ha aumentado. “Respondieron que las actuaciones llevadas a cabo en este sentido se producen una vez que acceden al hogar del transeúnte si solicitan la atención de una trabajadora social”, advierten sobre la ausencia de un plan de choque.
En este sentido, reclaman que no basta con el trabajo que realizan desde Cruz Roja, Cáritas o Juan Soñador para atender las demandas actuales de la tercera ciudad de Galicia y dar respuesta a las necesidades detectadas. “No solo no ofrecen acciones políticas concretas al respecto, sino que deberían elaborarse planes de prevención de adicciones y drogodependencia para prevenir, y en su lugar, lo que se hace es suprimir las partidas destinadas a ello”, indican.
En esta línea, lamentan la poca ambición por parte del ejecutivo de Democracia Orensana para que las familias que más lo necesitan puedan acceder a las ayudas de libros y comedor que el Concello convoca cada año, al realizarse cambios “mínimos” en las bases, modificando únicamente la renta per cápita. “Probablemente ocurra lo mismo que en años anteriores y mucha juventud que realmente lo necesita quedará excluida de esta bolsa”, subrayan.
Añaden, así las cosas, que las entidades del tercer sector tampoco son una prioridad para el gobierno de Jácome, ya que se mantiene el mismo crédito en 2025 que se destinó en 2024, tal como respondieron en las Juntas de Área. Tampoco obtuvieron respuesta las concejalas del grupo municipal socialista respecto a cuándo tendrá lugar la convocatoria del Consejo Municipal de Servicios Sociales que las asociaciones y organizaciones que desarrollan un trabajo fundamental en la ciudad exigieron por registro.