Los socialistas de Ourense proponen un modelo cooperativo como solución a los problemas de vivienda en la ciudad

OurenseXa
Instan al Concello a ceder parte del suelo público para dinamizar proyectos cooperativos y colaborativos
ourense_centro
2 Jun 2025

Los socialistas de Ourense solicitarán al Concello que reserve suelo público para poner en marcha proyectos de vivienda colaborativa y cooperativa. “Existe otra forma de vivir, sin especulación y con precios justos. Se llama vivienda cooperativa, y por eso proponemos que se reserve espacio público para que el Concello impulse este tipo de iniciativas, en las que los propios propietarios sean quienes las gestionen”, explica el secretario general de Xuventudes Socialistas de Ourense (XSO), Miguel Gómez, sobre una de las medidas que el grupo municipal socialista presentará en el pleno de junio, en colaboración con la organización juvenil del partido.

Consideran que el modelo tradicional de acceso a la vivienda no es la única solución posible, ya que en muchas ciudades europeas están teniendo éxito los proyectos de vivienda colaborativa, que permiten reducir costes y garantizar un acceso estable. La propiedad suele estar en manos de los propios residentes (o de la cooperativa), y lo interesante de este modelo es que son ellos quienes controlan la gestión y las decisiones, lo que permite mantener precios accesibles y asegurar la estabilidad a largo plazo.

Con este sistema, los residentes no pueden vender las viviendas, y las propiedades se mantienen protegidas frente a la especulación. Cuando alguien se marcha, se le devuelve su aportación al capital social, pero el precio de entrada no sube por revalorizaciones, lo que convierte esta fórmula en una alternativa sólida para acceder a una vivienda. “A través de la cesión de uso garantizamos que las personas tengan un hogar a largo plazo y estable. Estas medidas ya funcionan en ciudades como A Coruña y Vigo, por lo que creemos que ha llegado el momento de que también se implementen en Ourense”, añade el secretario de Vivienda de la Comisión Ejecutiva Provincial, Daniel Barredo.

Desde el grupo municipal del PSdeG y XSO insisten en la importancia de referirse a estas medidas como “vivienda pública” en lugar de “vivienda social”, para subrayar que el acceso a una vivienda debe ser un derecho, no una ayuda asistencial. “Queremos reforzar la idea de que las administraciones deben garantizar la disponibilidad de viviendas asequibles como un servicio público. Además, este término permite que la política de acceso a la vivienda no se limite a situaciones de extrema vulnerabilidad, sino que se extienda también a la juventud, a trabajadores y trabajadoras, a familias y a otros perfiles sociales”, destaca la portavoz socialista en el Concello de Ourense, Natalia González Benéitez.

De este modo, según se expone en el texto registrado que debatirán en el próximo pleno ordinario de junio, el término “vivienda pública” cambia la concepción de la vivienda como una solución de emergencia para considerarla un servicio esencial para el bienestar ciudadano: una vivienda digna como derecho, no como caridad.

0.18449401855469