Los socialistas denuncian que Jácome lleva seis años sin convocar el Consejo Municipal de Servicios Sociales

OurenseXa
Recuerdan que “una treintena de asociaciones reclaman que se reúna este órgano consultivo e informativo”
Carmen R. Dacosta
Carmen Rodríguez Dacosta
14 Mar 2025

Los socialistas ourensanos solicitarán a la Xunta de Galicia que inste al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome a convocar el Consejo Municipal de Servicios Sociales (CMSS). Además, exigirán que el ejecutivo autonómico realice una valoración sobre la situación de los servicios sociales en la ciudad y las condiciones en las que se encuentran las entidades del tercer sector, así como si se llevarán a cabo acciones complementarias para corregir el déficit que padece Ourense.

“A finales de enero, las entidades del tercer sector de la ciudad de Ourense solicitaron al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome la convocatoria del Consejo Municipal de Servicios Sociales (CMSS). En total, una treintena de asociaciones reclaman que se reúna este órgano consultivo e informativo, que lleva seis años sin ser convocado”, recuerda la diputada en el Parlamento de Galicia Carmen Rodríguez Dacosta.

“Entidades como Neuroburgas, APES, ApuntasTE, Trascos, Asociación Diabética Auria, ValoresRSC, Fundación Amigos de Galicia, Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Ourense, Discafis-Cogami, Aixiña, Alcer, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica, Xarela, Por Eles TEA o Fundación Secretariado Gitano han registrado la petición de reunión del CMSS para abordar temas como la configuración de la subvención para la prestación de servicios sociales, la modificación de las bases de la convocatoria o la dotación de crédito, que no ha sido ampliada en los últimos 18 años”, explica Natalia González Benéitez, portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ourense y secretaria de Política Social del PSdeG.

Ante esta situación, los socialistas han presentado una batería de iniciativas en el Parlamento no solo para que el ejecutivo de Alfonso Rueda inste al gobierno local a convocar dicho órgano, sino también para que la Xunta de Galicia realice una valoración sobre el estado actual de los servicios sociales en la ciudad y las condiciones en las que se encuentran las entidades del tercer sector, así como si se llevarán a cabo acciones complementarias para corregir el déficit en esta área que afecta a la ciudadanía de Ourense.

“No basta con que se convoque el CMSS una sola vez, por eso demandamos que se mantenga en el tiempo con la regularidad necesaria para responder a las necesidades de los usuarios con calidad y de forma planificada”, concluye la diputada.

⚙ Configurar cookies
0.16220903396606