Los socialistas exigen a Jácome que remita el expediente completo del proyecto de presupuestos

El Concello de Ourense remitió este martes una notificación a los distintos grupos municipales en la que se incluyen cuatro documentos relacionados con el Presupuesto municipal: la memoria del proyecto y de la modificación de las bases de ejecución, el estado de ingresos clasificado por orgánica y el estado de gastos clasificado por programa.
Desde el grupo municipal socialista consideran "una absoluta falta de respeto" la forma en que el Gobierno municipal de Gonzalo Pérez Jácome está informando sobre el proyecto presupuestario, “siendo estas las clasificaciones menos útiles porque son las más escuetas en cuanto al destino del dinero, y las más complejas a la hora de realizar análisis comparativos con otros presupuestos”, explican.
“Entendemos claramente que es una casualidad”, ironiza la concejala. “Un proyecto de presupuestos debe contener, como mínimo, una memoria, la liquidación del ejercicio anterior y un avance del ejercicio en curso, el anexo de personal, el anexo de inversiones y un informe económico-financiero. Eso como mínimo legal”, continúan las socialistas.
De todo ello, denuncia el PSdeG, solo han recibido lo primero: una memoria explicativa política, porque el grupo de gobierno asigna los recursos económicos a unas partidas u otras y que debería servir como radiografía de su proyecto político. “Se nos remite una memoria económica técnica en la que se justifican determinados incrementos y que no aporta información relevante porque sumar y restar, en principio, sabemos todos. Lo que queremos saber desde el Grupo Municipal Socialista es cuál es el proyecto político de Democracia Ourensana para nuestra ciudad”.
Del resto —liquidación, estados de gastos por clasificación económica, anexos de personal o beneficios fiscales e informes preceptivos— no se sabe nada, por no hablar de lo que quizás sea más importante: el anexo de convenios suscritos en materia social. “O se incumple la legalidad al omitir en el proyecto compromisos adquiridos, o peor, no tienen intención de suscribir ningún convenio en materia social en el presente ejercicio”.
“No sé si es una entrega por fascículos y la semana que viene saldrá el informe jurídico; desde luego, para el último capítulo quedará el informe de intervención. Queremos pensar que es por desconocimiento y no por una intención de burlarse de nosotros”.
Por todo lo anterior, acusan al alcalde de “mentir” en la nota de prensa remitida este lunes, y recuerdan que este tipo de comunicados deberían ser enviados por Democracia Ourensana “y no a través del canal institucional, ya que no se trata de información objetiva, sino de un mensaje claramente partidista”.
Así, señalan que el presupuesto no cuenta “ni con los informes preceptivos ni con el proyecto completo” y que lo que está haciendo el alcalde es “ganar tiempo y presionar a los funcionarios públicos”. Además, indican, “el Gobierno, tras fracasar en las negociaciones con los grupos de la oposición, lleva quince días sentado con el Partido Popular, que votará lo que se le indique desde el pazo provincial sin necesidad de conocer el contenido del proyecto. Así, el alcalde Pérez Jácome no tendrá necesidad de plantear una cuestión de confianza ni ningún otro mecanismo de rendición de cuentas, porque lo primero, y lo único, son las sillas”.