Los socialistas exigen más plazas de educación infantil en la ciudad de Ourense

En el último mes, varias actuaciones por parte del gobierno de la Xunta de Galicia en la ciudad de Ourense, en los ámbitos educativo, social y sanitario, han generado gran preocupación entre la vecindad y son consecuencia de la falta de planificación, coordinación e información por parte de la administración autonómica: el cierre de la escuela infantil “A Casiña”, en el barrio de As Lagoas, y la inminente demolición para su reforma integral del CIS Nóvoa Santos, en la calle Xoán XXIII.
Por ello, el grupo municipal socialista defenderá una iniciativa en el pleno ordinario de abril en el Concello de Ourense para instar al ejecutivo de Alfonso Rueda a estudiar y adoptar las medidas necesarias para garantizar que la escuela infantil permanezca abierta y para que presente de manera urgente una planificación razonable y eficaz, en coordinación con todas las partes afectadas, para reorganizar la prestación sanitaria del CIS Nóvoa Santos de manera provisional (durante la ejecución de las obras) y definitiva (al finalizar las obras).
Pero los y las socialistas no solo buscan que se detenga el cierre de la escuela, sino dar respuesta a una necesidad que ha quedado sin solución en los últimos años. “Teniendo en cuenta que existe un déficit de más de 150 plazas para Educación Infantil en nuestra ciudad al quedar este número de familias sin una plaza en ejercicios anteriores, solicitamos con esta iniciativa que la Xunta amplíe la oferta en Ourense”, explica la portavoz del PSdeG en el Concello, Natalia González, sobre la moción y recordando que el gobierno autonómico decidió, a finales del año 2024, proceder a la devolución de 22 millones de euros de fondos europeos destinados a la creación de 3.200 plazas públicas de educación infantil de 0 a 3 años en Galicia.
En lo que respecta al caos generado por la ausencia de planificación en el traslado de los y las profesionales y de los y las pacientes del actual centro de salud Nóvoa Santos mientras se llevan a cabo las obras para construir el CIS (Centro Integral de Salud), los y las socialistas exigirán que la Xunta se coordine con todas las partes afectadas para su distribución entre diferentes instalaciones sanitarias. Además, exigirán que el ejecutivo municipal estudie con rigor y se comprometa, más allá de anuncios, a poner en marcha una modificación o refuerzo provisional de las líneas de transporte urbano para dar cobertura al incremento sustancial de usuarios y usuarias que serán trasladados al centro de salud de O Couto.
“Esta decisión afecta ni más ni menos que a casi el 30% de los habitantes de Ourense y no fue consensuada con las partes implicadas, generando un grave problema derivado en el Centro de Salud de O Couto que duplicaría forzosamente su asistencia, pasando de 9.500 personas a 19.000”, concluye, recordando también que es secretaria general del PSOE en la ciudad.