Los socialistas exigen “menos eslóganes y más política útil” al partido de Jácome en el Parlamento de Galicia

OurenseXa
Critican la abstención de DO ante la propuesta socialista para reclamar una mejor calidad asistencial en la provincia y acusan al partido de Jácome de “dejar pasar la oportunidad de reivindicar los derechos sanitarios de la ciudad”
natalia-gonzalez
9 Jul 2025

Los socialistas del Concello de Ourense critican la actitud del partido de gobierno del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y lamentan que DO “dejase pasar la oportunidad de reivindicar los derechos sanitarios de la ciudad y la provincia en el Parlamento de Galicia durante el debate de la iniciativa del PSdeG para garantizar por ley una cita con el médico de familia en un plazo máximo de 48 horas y blindar la asistencia pública frente a la privada”.

La iniciativa, explican, “incluía medidas como establecer legalmente un plazo máximo de 48 horas para obtener cita en atención primaria, recuperar las gerencias de este servicio eliminadas por el PP en 2012, fijar un número máximo razonable de consultas por profesional para garantizar una atención digna y priorizar y reforzar los centros más saturados, así como prohibir el uso de clínicas privadas como alternativa a la atención primaria pública”.

En esta línea, la portavoz socialista, Natalia González, recuerda que tanto el alcalde como sus concejales llevan años repitiendo que Ourense es la gran olvidada por la Xunta y sufre una discriminación constante por parte del gobierno gallego. “El problema surge cuando se tiene la oportunidad de trasladar las problemáticas de la ciudadanía y no se hace, rechazando usar su turno de intervención el diputado de DO y absteniéndose en la votación de la propuesta del PSdeG siendo consciente de que el sistema está colapsado”, subraya también secretaria general del partido en la ciudad.

Así las cosas, entienden que el deterioro de la sanidad en la tercera ciudad de Galicia resulta “más que evidente” y exigen a DO que emplee “menos eslóganes y más política útil”. “Tener profesionales excelentes y recortar recursos o organizar mal el sistema es un lujo desaprovechado, un servicio colapsado por falta de planificación y no se entiende que quien se presenta como defensor de Ourense se haga el despistado en cuestiones tan relevantes para el día a día de las personas”, concluye, añadiendo que tampoco hubo representación del alcalde y su equipo de gobierno en las concentraciones del CHUO para pedir condiciones dignas en el hospital Materno Infantil y en la atención a las madres y sus hijos.

⚙ Configurar cookies
0.18593001365662