Los socialistas exigirán al Concello de Ourense que reformule los pliegos de la licitación del servicio de recogida de basura

El grupo municipal socialista, “ante el continuo y evidente empeoramiento de los últimos años en el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria del Concello de Ourense”, llevará al próximo pleno ordinario de marzo una iniciativa para instar al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome a reformular los pliegos de licitación del contrato. En su propuesta, plantean incluir mejoras en materia de contratación laboral pactadas con los trabajadores y añadir la educación ambiental en la valoración técnica de la licitación.
“El contrato finalizó el 31 de marzo de 2022, incluidas las prórrogas, y se encuentra actualmente en una situación de precariedad que afecta negativamente a este servicio público esencial. Muchos contenedores están rotos o en mal estado, la frecuencia de recogida no es adecuada ni responde a las necesidades de la ciudadanía, y la acumulación de basura es consecuencia directa de esta falta de planificación. Además, el acuerdo con los trabajadores y trabajadoras no recoge todas sus demandas”, destaca la edil del PSdeG María Fernández.
“Queremos poner de manifiesto que, si bien el ejecutivo municipal no es capaz de hacer su trabajo y sacar adelante todas las concesiones que se encuentran en situación precaria, es necesario recuperar las campañas de información y sensibilización sobre educación ambiental. Es imprescindible que la gente esté concienciada y sepa cómo reciclar correctamente, qué contenedores debe usar y qué mecanismos tiene a su disposición para reducir su factura de la basura”, explica Fernández sobre una de las obligaciones de la empresa concesionaria, que debería contribuir a una mejora medioambiental.
En este sentido, los socialistas reclaman también en el texto registrado que el gobierno municipal ponga en marcha campañas informativas, divulgativas y de sensibilización ambiental, con el objetivo de mejorar la tasa de reciclaje, así como el desarrollo de un plan local de gestión de residuos y la actualización y adaptación de la ordenanza municipal de gestión de residuos y limpieza viaria.
Los residuos constituyen un grave problema ambiental en sí mismos y, a su vez, están en el origen de otros problemas como la contaminación del agua, del suelo y del aire, con los correspondientes riesgos para la salud pública. Evitar en lo posible los impactos ambientales causados por los residuos y gestionar adecuadamente los inevitables debe ser una prioridad política, según considera el grupo municipal socialista.
Por todo ello, insisten en la moción en que las campañas divulgativas y de sensibilización permanentes, que informen y eduquen a la ciudadanía, deben formar parte de la política municipal y ser implementadas mediante un canal de comunicación directo con la población.
“Si no tomamos conciencia y mejoramos la tasa de reciclaje, esto tendrá no solo consecuencias medioambientales, sino que también supondrá un aumento en la tarifa de la basura tanto para el Concello como para la ciudadanía. Debemos recordar que el servicio de recogida de residuos es deficitario porque está en una situación precaria, pero también porque estamos incumpliendo nuestras obligaciones”, concluye la edil del PSdeG.
Sobre la huelga de basura desconvocada
La portavoz socialista en el Concello de Ourense, Natalia González, se pronunció sobre la huelga de basura prevista para los días de Entroido, que fue desconvocada esta mañana. “No nos sorprende el desenlace, porque es el ‘modus operandi’ del alcalde: generar un conflicto, enredar más el problema y, finalmente, erigirse o pretender erigirse como el responsable de la solución”, resume la también secretaria general del partido en la ciudad.
“Nos alegramos, como no puede ser de otra manera, de que se haya desconvocado esta huelga precisamente en estas fechas tan importantes. Pero tenemos que decir que el regidor debería hacer sus deberes, mantener un diálogo permanente con los trabajadores y trabajadoras para tratar de evitar que estas situaciones se repitan y atender sus demandas, tanto en el caso del servicio de recogida de residuos como en el del resto del personal dependiente del Concello”, subraya la socialista.