Los socialistas instan a la Diputación a adoptar medidas para fomentar el deporte

El Grupo Provincial Socialista llevará al próximo pleno de la Diputación dos mociones centradas fundamentalmente en el deporte, que destacan como uno de los principales motores de la provincia. Ambas propuestas, que se debatirán en el pleno ordinario del próximo 24 de julio, buscan mejorar las infraestructuras deportivas y reforzar la protección de menores en el ámbito deportivo.
La primera moción propone la construcción de un pabellón multiusos dedicado a la gimnasia, además de solicitar el reconocimiento oficial de Ourense como capital de esta disciplina en Galicia. La segunda iniciativa se centra en colaborar con los clubes deportivos para aplicar de forma efectiva el protocolo de protección de niños, niñas y adolescentes frente a la violencia en el deporte.
Álvaro Vila, portavoz del Grupo Provincial Socialista, explica que estas propuestas reflejan una visión integral del deporte. “Por un lado”, señala, “apostamos por dotar a nuestros deportistas de las instalaciones necesarias para competir en condiciones óptimas, y por otro, priorizamos la seguridad y el respeto hacia los más vulnerables”.
Vila recordó que Ourense cuenta con una larga tradición gimnástica, con deportistas y entrenadores reconocidos a nivel local y nacional. Sin embargo, lamentó que las instalaciones especializadas sean insuficientes y estén obsoletas.
También destacó que hace más de diez años se anunció la construcción de un polideportivo en la finca Mariñamansa, que aún no se ha materializado. “Esta promesa, que alentó las expectativas de toda la comunidad gimnástica, sigue sin cumplirse más de una década después, generando frustración y evidenciando la necesidad de un nuevo impulso para resolver esta cuestión”, señaló el portavoz.
Por eso, la moción pide que la Diputación lidere la coordinación entre instituciones, reserve un presupuesto específico y promueva un convenio para impulsar este proyecto, además de fomentar el reconocimiento oficial de Ourense como capital de la gimnasia gallega.
Respecto a la segunda moción, Vila señala que, aunque la aprobación del protocolo de protección a menores fue un avance, su aplicación práctica presenta “carencias” y critica la “falta de apoyo suficiente” a los clubes por parte de la administración autonómica, que se limitó a una formación breve y materiales en línea. La moción propone que la Diputación incluya acciones específicas en su Agenda 2030, impulse planes de formación, solicite ayudas económicas y establezca mecanismos de seguimiento.