Los socialistas ourensanos acusan al alcalde de ser “incapaz de gestionar el Concello de Ourense”

OurenseXa
Recuerdan que a la anulación del contrato de recogida de basura y limpieza viaria se suma al “frustrado contrato del transporte urbano”
grupo-municipal-socialista-ourense
Grupo Municipal Socialista en el Concello de Ourense
17 Feb 2025

Los socialistas del Concello de Ourense denuncian que “las graves irregularidades en los procedimientos administrativos del gobierno de Democracia Ourensana acaban de cobrarse una nueva víctima: la concesión del servicio de recogida de basura y limpieza viaria”. Este servicio, actualmente en precario y deficitario respecto a los estándares mínimos de eficiencia, ya no cubre ni siquiera todos los barrios de la ciudad con la periodicidad debida, cuenta con contenedores rotos y en algunos casos en situaciones insalubres, y ha sido anulado por el Tribunal de Contratación Administrativa de Galicia porque los pliegos incumplen la legalidad.

“Una concesión administrativa es uno de los expedientes más complejos que puede tramitar un ayuntamiento, especialmente cuando se trata de servicios esenciales que suponen una elevada cuantía económica, como es el caso de la basura, el transporte urbano o el agua. Estos procedimientos requieren un trabajo previo y voluntad política, y es necesario actuar de manera extremadamente escrupulosa debido a los análisis a los que están sometidos por parte de organismos externos”, explica la socialista.

Desde el grupo del PSdeG también destacan que el Concello no está pagando los servicios públicos, ya que, al mantenerse en precario, son reparados por intervención, lo que implica que las empresas reclamarán, o ya han reclamado, los precios de mercado y no los de contrato debido a esta precariedad, así como los intereses. “No estamos hablando de una obra que se complica o se queda sin crédito presupuestario a finales de año. Estamos afirmando que no pagamos por tener alumbrado público, servicio de recogida de basura, abastecimiento y saneamiento de agua o transporte urbano. La deuda con las concesionarias asciende hoy en día a más de 60 millones de euros y el alcalde de Ourense no parece tener la iniciativa suficiente para solucionar esta situación. Es más, su falta de capacidad de gestión la dificulta aún más”, afirma con contundencia la edil.

En esta línea, los ediles del grupo municipal del PSdeG insisten en que si las licitaciones no se ajustan a todos los procedimientos legales, no podrán salir adelante. Y subrayan que el gobierno de Democracia Ourensana nunca tuvo intención de “conocer cómo funciona una Administración pública” porque “lo que realmente quieren es que funcione como una administración privada”.

“Desde nuestro punto de vista, se suman dos factores que explican por qué el actual ejecutivo es incapaz de licitar una concesión pública y de elaborar un presupuesto, algo básico para gestionar una administración local: por un lado, su profundo desprecio por la administración pública; y por otro, su falta de voluntad política. Todas las decisiones que toma el alcalde tienen un enfoque meramente electoral”, insiste la socialista.

Así las cosas, recuerdan que en cinco años de mandato, Gonzalo Pérez Jácome ha sido incapaz de tomar una sola decisión política porque “tienen un coste y eso no entra en sus planes”. “Sus decisiones son exclusivamente electoralistas y eso provoca una parálisis y una hipoteca económica a largo plazo, que ya supone una losa a día de hoy”, argumenta con contundencia.

Esta nueva anulación se suma, además, a la anterior del Tribunal de Contratación Administrativa de Galicia, que dejó sin efecto los pliegos del transporte público, por lo que el Concello no tendrá nuevas líneas hasta, al menos, mediados del año 2026. “Los vecinos y vecinas de Ourense no dispondrán, ya no de un servicio de transporte urbano actualizado, sino ni siquiera de la posibilidad de utilizar el transporte público en unas condiciones mínimas que les permitan saber a qué hora pasa un autobús”, subrayan las socialistas.

0.15704011917114