El PSdeG-PSOE de Ourense, a través de la secretaría provincial de migración, subraya que el voto en contra del PP al llamado decreto ómnibus supone un “grave perjuicio” en los beneficios fiscales para los emigrantes retornados. El voto conjunto de populares, Vox y Junts paralizó la entrada en vigor del aumento de la cuantía del segundo pagador de 1.500 a 2.500 euros anuales prevista para el año fiscal 2025.
Tal y como explican desde la secretaría provincial de migraciones, miles de emigrantes retornados en Galicia cobran principalmente una pensión española y, además, otras pequeñas por haber trabajado algunos años fuera del país. “Muchas de esas segundas pensiones son superiores a los 1.500 euros anuales, lo que obliga a realizar la declaración de la renta para el año fiscal 2024”, apunta el secretario provincial de migraciones del PSOE ourensano, Luís Gulín Iglesias. En caso de cobrar, por ejemplo, 17.000 euros de pensión española y 2.400 euros de pensión extranjera, en algunos casos resultaba una media de 500 euros a pagar a Hacienda.
“Ahora, con la mejora fiscal del segundo pagador paralizada para el año 2025, el PP de Galicia, y en especial Alfonso Rueda, Rodríguez Miranda y José González, han demostrado que no están para defender los intereses de los miles de gallegos y gallegas jubiladas que perciben pensiones del extranjero”, afirma Gulín. Tal y como señala, “muchos retornados estarían exentos de realizar la declaración de la renta si se aumentase a 2.500 euros el límite del segundo pagador, pero el voto del PP lo impidió”.
Desde la secretaría provincial de migraciones del PSdeG-PSOE de Ourense alertan de que “seguimos sin saber nada de las promesas electorales del PP de garantizar a los retornados de Suiza la asistencia sanitaria gratuita en caso de no tener derecho a una pensión española”. En este sentido, Luís Gulín subraya que “el PP de Galicia, como siempre, sigue creando falsas esperanzas, que si fuesen responsables del Gobierno del Estado, saben perfectamente que no podrían cumplir”.
Por último, desde el PSdeG-PSOE de Ourense ponen de manifiesto que desde la consellería de política social “tampoco hay interés en atender a aquellos gallegos perceptores de la prestación de dependencia alemana, negando en muchos casos la calificación o concesión del grado de dependencia español, creando perjuicios fiscales muy graves".