Los socialistas pedirán explicaciones por la paralización de las obras del nuevo edificio de hospitalización de Ourense

El Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) lleva varias semanas siendo noticia por el mal estado en que se encuentran las infraestructuras en las que se atiende a pacientes y en las que debe ejercer su labor el personal sanitario. “Hace unos días veíamos cómo caía parte de un falso techo en el hospital Materno-Infantil, algo que ya había ocurrido anteriormente, y hoy asistimos a la rotura de una tubería de agua caliente en el edificio del hospital Cristal”, enumera la portavoz del grupo municipal socialista en el Concello, Natalia González Benéitez.
Esta misma semana, el grupo del PSdeG en el Parlamento trasladó al hemiciclo autonómico el pésimo estado en el que se encuentra el edificio donde se atienden embarazadas, niños y niñas e incluso donde se realizan la mayoría de los partos de la provincia. La diputada Carmen Rodríguez Dacosta centró la atención en las condiciones en las que deben trabajar los profesionales de esta infraestructura y reclamó que la Xunta de Galicia envíe todos los informes técnicos sobre las causas de la paralización del nuevo edificio de hospitalización, así como que dé cuenta de las actuaciones para la reanudación de la construcción del mismo, que actualmente se encuentra paralizado.
“No entendemos por qué se detuvo esta obra y queremos explicaciones sobre los hechos tan graves que están ocurriendo en el CHUO. Por lo que seguiremos insistiendo en la Cámara autonómica con una batería de iniciativas para que el gobierno de Alfonso Rueda responda y se termine con el caos sanitario en la ciudad y en la provincia de Ourense”, señala contundente la diputada, quien hoy advirtió de la “negligencia” del conselleiro de Sanidad, Gómez Caamaño, y lo acusó de haber mentido sobre la seguridad del Materno-Infantil.