Los socialistas piden a Jácome que considere convocar el Consejo Municipal de Igualdad

Desde el grupo municipal socialista agradecen que el gobierno del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, haya rectificado en su decisión de eliminar de la programación del Entroido de este año la tradicional lucha de mecos, que se organizaba con la infancia de los distintos colegios de la ciudad para celebrar el Jueves de Comadres.
Tras los argumentos ofrecidos por la edil responsable en las Juntas de Área que tuvieron lugar ayer en el Concello de Ourense, los socialistas insistieron de nuevo ante el ejecutivo, debido al descontento expresado también por la comunidad educativa, que consideraba que la actividad debería limitarse a los patios de los colegios. "Nos alegramos de que hayan cambiado de opinión y de que no utilicen la organización de los talleres de máscaras como excusa para eliminar la lucha de mecos, como afirmaron. Porque entendemos que las tradiciones no son excluyentes y que ambas promueven nuestra cultura del Entroido entre el alumnado", defiende la portavoz del PSdeG, Natalia González.
En este sentido, la portavoz en el Concello reclama al gobierno de Democracia Orensana que también rectifique en su decisión de no convocar el Consejo Municipal de Igualdad para abordar, con todos los grupos políticos, la programación y actividades institucionales para conmemorar el 8M.
"La jornada de ayer resultó funesta para el feminismo y la igualdad en la ciudad porque se nos informó de que no se tendrían en cuenta las aportaciones que consideráramos oportunas, ya que la programación del 8M estaba prácticamente cerrada, y de que no se convocaría el CMI ni siquiera para ofrecer información o dar explicaciones al respecto", continúa señalando la socialista.
"También se nos comunicó que no habrá actividades de conciliación en los centros cívicos en períodos no lectivos, lo que perjudica, sobre todo, a las mujeres con menos recursos económicos, que tendrán que recurrir a otras opciones", concluyó recordando la también secretaria general del PSdeG en Ourense.