Los socialistas piden a Jácome que ponga en marcha una estrategia contra la pobreza energética y el sinhogarismo

OurenseXa
También exigirán que se dote de asignación económica a los programas y servicios de prevención de ludopatías y consumo de drogas
psoe-reunion-veciños-o-couto
29 Apr 2025

Durante un encuentro celebrado este lunes entre representantes de las asociaciones vecinales de los barrios de A Ponte y O Vinteún, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Ourense, Natalia González Benéitez; la concejala Alba Iglesias, y la diputada en el Parlamento Carmen Rodríguez Dacosta abordaron la preocupación por el evidente aumento del número de personas sin techo en las calles, pidiendo limosna, durmiendo al raso en parques o zonas públicas, e incluso en garajes, cajeros, portales o galerías comerciales.

“La preocupación e incomodidad del vecindario es normal y está justificada en muchas zonas y barrios de nuestra ciudad. Esta problemática va más allá de una cuestión de control, vigilancia y seguridad por parte de las administraciones y requiere de una intervención social colectiva, en la que el Ayuntamiento de Ourense debe y tiene que jugar un papel fundamental”, expresó la portavoz durante la reunión.

En este sentido, tanto las organizaciones vecinales como los socialistas coincidieron en que la mayoría de las personas sin hogar, que hoy se cuentan por decenas en la ciudad, responden a un perfil de persona toxicómana, sin ningún tipo de soporte familiar y cuya adicción no es reciente, sino de larga duración. “La Administración local debería implicarse para paliar esta situación en lugar de dejar que todo el trabajo en este ámbito recaiga sobre las entidades sociales”, afirmó la portavoz.

En el texto registrado, para el que esperan obtener el apoyo del resto de los grupos de la oposición, se señala que “desde la empatía y la humanidad”, y desde el punto de vista objetivo de poder lograr una posible y efectiva reinserción social, “porque en el mundo en el que vivimos nadie está libre de llegar a una situación de este tipo y las circunstancias pueden cambiar para cualquiera de nosotros en un instante”. Insisten en que se debe actuar sobre “el foco del problema como administración más cercana a la ciudadanía”, sin dejar que toda esta acción recaiga única y exclusivamente en las entidades del tercer sector que “desde luego hacen un trabajo imprescindible, pero que necesitan más recursos”.

Así las cosas, el grupo municipal socialista instará al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome a elaborar y poner en marcha una estrategia para abordar la problemática del sinhogarismo, la pobreza energética y la carencia alimentaria en Ourense. E insistirán en recuperar y dotar de presupuesto los programas y servicios de promoción de la salud del Ayuntamiento de Ourense, con especial atención a los de prevención de ludopatías y consumo de drogas.

Por último, consideran imprescindible que se modifique y mejore el reglamento de funcionamiento del Albergue Municipal de Transeúntes del Ayuntamiento de Ourense, adaptándolo a las nuevas necesidades existentes en la ciudad en cuanto a la problemática del sinhogarismo. “Actualmente, esta instalación resulta totalmente insuficiente por desgracia, además de contar con un reglamento pendiente de actualización para esta nueva realidad; y entendemos que conviene reformular los criterios de acceso y días de estancia mínima en el albergue, habilitar el acceso al mismo en compañía de animales, mejorar y reforzar la atención interdisciplinar a las personas usuarias y supervisar antes, durante y después de su paso por las instalaciones”, concluyó la también secretaria general del PSdeG en la ciudad.

⚙ Configurar cookies
0.16585516929626