Los socialistas piden a la Xunta que dé marcha atrás en el “desmantelamiento” del Centro de Orientación Familiar de Ourense

OurenseXa
“Se trata de un emblema de la atención a la mujer en la ciudad de Ourense y en la provincia, quedando desmantelado sin haber informado a las personas potencialmente afectadas, algunas de las cuales se encuentran en situación de gran desigualdad”, denuncian
natalia-gonzalez-carmen-dacosta
Natalia González y Carmen R. Dacosta
15 Mar 2025

Los socialistas defenderán con diferentes iniciativas, tanto en el Ayuntamiento de Ourense como en el Parlamento de Galicia, la Sanidad pública e insistirán en lo que ya denunciaron anteriormente respecto a los informes desfavorables del servicio de Urbanismo de la Administración municipal cuando la Xunta de Galicia solicitó licencia para la construcción del nuevo Centro de Salud Integrado (CIS) Nóvoa Santos. “Algunos de los argumentos para rechazar el proyecto dejaban patente que no garantizaba ni la accesibilidad ni la funcionalidad de las instalaciones”, recuerda la portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento, Natalia González Benéitez.

En este sentido, recuerdan que el gobierno autonómico decidió apelar al uso de la ley ‘exprés’ para continuar adelante sin atender a las reticencias de los técnicos y de los profesionales sanitarios y que el edil de Urbanismo, en la Xunta de Área, respondió a los socialistas que no se pondría ningún impedimento por tratarse de un asunto de interés público.

“Nos parece muy grave que el ejecutivo de Alfonso Rueda vaya a demoler el actual edificio sin fechas para el inicio de la nueva obra, sin licitación y sin haber resuelto las alegaciones del vecindario”, advierte la diputada en el Parlamento de Galicia, Carmen Rodríguez Dacosta.

También consideran imprescindible que la Xunta rectifique ante la decisión de suprimir el Centro de Orientación Familiar (COF). “Se trata de un emblema de la atención a la mujer en la ciudad de Ourense y en la provincia, quedando desmantelado sin haber informado a las personas potencialmente afectadas, algunas de las cuales se encuentran en situación de gran desigualdad”, denuncian.

⚙ Configurar cookies
0.05152702331543