Los socialistas piden al gobierno de Jácome que inicie el expediente de honor a Alfonso Cid Sabudedo

Los y las socialistas del Concello de Ourense reiteran su petición para que el gobierno municipal inicie el expediente de honor de Alfonso Cid Sabudedo, compañero de partido fallecido el pasado 26 de julio de 2023, y cuya iniciativa también ha sido promovida por diferentes personalidades y colectivos de la ciudad, así como por profesionales del ámbito académico y universitario de Galicia.
Los y las ediles del PSdeG insisten en que el ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome debe promover la apertura de un expediente de honor encaminado a obtener la concesión de la medalla de oro, a título póstumo, para Alfonso Cid Sabudedo por su reconocida trayectoria y su firme defensa de la enseñanza pública.
“Fueron muchos sus méritos para mejorar la propia formación del profesorado ourensano e incluso participó e impulsó la puesta en marcha de la UNED en nuestra ciudad. Además, formó parte de numerosos proyectos de investigación, tanto a nivel local como autonómico y nacional, para alcanzar la innovación docente”, expone la portavoz del grupo del PSdeG en el Ayuntamiento de Ourense, Natalia González, que esta mañana asistió al acto de inauguración de una placa que tuvo lugar en el campus universitario de la ciudad.
Alfonso Cid Sabucedo fue maestro nacional y catedrático de la Escuela Universitaria, profesor de este centro y de la actual Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Vigo en el Campus de Ourense. Además, militante del PSdeG-PSOE en Ourense y concejal de Hacienda tras las elecciones municipales de 1991, formando parte del equipo de gobierno del alcalde Manuel Veiga Pombo.
A punto de cumplirse dos años de su fallecimiento, los y las ediles socialistas insisten en que el Ayuntamiento de Ourense inicie el expediente de honor no solo para reconocer su labor imprescindible en el desarrollo de la ciudad, sino también la de otros personajes y entidades que aún están pendientes en este 2025 y de la mano de todos los grupos políticos.