Los socialistas reclaman al ejecutivo de Pérez Jácome que recupere la Casa Goretti

Tras anunciarse en el Diario Oficial de Galicia el reconocimiento de parte del casco histórico de la ciudad como Área Rexurbe para su rehabilitación, el grupo municipal socialista reclama que el ejecutivo local impulse la recuperación de la Casa Goretti, en el número 26 de la calle Liberdade. “Se trata de un inmueble singular que lleva años abandonado y cuyas condiciones empeoran conforme pasa el tiempo sin que se haga nada por salvarlo”, expone la portavoz del PSdeG, Natalia González Benéitez.
El PSdeG-PSOE ya presentó una iniciativa en diciembre de 2021 para su debate en la sesión plenaria, en la que se instaba al gobierno de Gonzalo Pérez Jácome a que adoptase de manera urgente todas las medidas necesarias para conseguir que el antiguo edificio del Colegio María Goretti pasase a ser de titularidad municipal al 100%. “Actualmente continúa deteriorándose esta infraestructura en pleno casco viejo ante la falta de voluntad política por recuperarlo”, advierte sobre una infraestructura emblemática en la historia de la ciudad.
Recientemente se hizo precisa la intervención por parte del Concello, que está llevando a cabo obras de apuntalamiento ante los riesgos de derrumbamiento del edificio, y consideran prioritario que las actuaciones del ejecutivo de DO vayan más allá. “Desde el grupo municipal socialista insistimos, una vez más, en que dado que la Administración local posee el 95,17 % del inmueble, lo conveniente sería adoptar las medidas necesarias para conseguir el 4,83% restante y adquirirlo definitivamente para su rehabilitación, en una apuesta clara por revitalizar la zona sur del casco histórico de la ciudad”, puntualizan.
Y terminan recordando las y los ediles del PSdeG que cuando el actual alcalde estaba en la oposición, prometía que, en caso de tener el bastón de mando, solucionaría la situación de forma ágil y urgente, y no hizo nada por solventar el deterioro de este edificio situado en el corazón de la ciudad. “Tal y como solicitamos en la iniciativa que defendimos en el pleno, esta instalación podría destinarse a fines sociales, de promoción de la igualdad o de lucha contra la violencia de género, recuperando parte de la historia esencial de Ourense”, concluyen.