Los socialistas volverán a pedir el apoyo del Pleno del Ayuntamiento de Ourense para lograr la gestión pública del CAPD

OurenseXa
Exigen al Ayuntamiento de Ourense que inste a la Administración provincial a defender activamente los intereses de su ciudadanía y a ejercer la presión necesaria ante la Consellería de Política Social e Igualdad
natalia-gonzalez-carmen-dacosta
Carmen R. Dacosta y Natalia González
4 Feb 2025

El Grupo Municipal del PSdeG-PSOE en el Ayuntamiento de Ourense solicitará este viernes el apoyo del Pleno para instar a la Xunta y a la Diputación a dar marcha atrás y garantizar la prometida gestión pública y directa del nuevo Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de Ourense.

“Las argumentaciones que han ofrecido son, claramente, cortinas de humo, y las socialistas no dejaremos de luchar por esta causa tan importante para los niños, niñas, jóvenes con discapacidades y diversidades funcionales, así como para sus familias”, afirman desde el PSdeG. Además, recuerdan que la conselleira de Política Social, Fabiola García, no ha recibido en seis años a la plataforma ProCAPD para dar explicaciones sobre la gestión del centro, a pesar de que el PP firmó junto con el resto de formaciones políticas un compromiso para que las instalaciones fueran 100 % públicas y contaran con personal dependiente directamente de la Xunta de Galicia.

“Ningún intento del PP y del gobierno de Alfonso Rueda por deslegitimar esta lucha de madres y padres de personas con discapacidad en Ourense hará que nos rindamos”, advierte la portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Ourense. Por ello, el grupo municipal socialista llevará nuevamente una iniciativa al próximo pleno ordinario de febrero para exigir al ejecutivo autonómico que rectifique lo que consideran un agravio para la ciudad y la provincia. “No pedimos más que lo que ya tienen las otras tres provincias gallegas y que constituye un derecho que la Xunta debe garantizar”, defiende la también secretaria general del partido.

En este sentido, el texto registrado solicita, entre sus acuerdos, instar a la Administración local a exigir a la Diputación el cumplimiento de los compromisos adquiridos y ratificar la gestión pública y directa del CAPD de Ourense, “tal y como fue suscrito por unanimidad de los grupos políticos con representación en la Corporación Provincial en la moción conjunta aprobada en el Pleno del 20 de diciembre de 2024”. Además, reclama que el Ayuntamiento de Ourense exija a la Administración provincial una defensa activa de los intereses de su ciudadanía, ejerciendo la presión necesaria ante la Consellería de Política Social e Igualdad para evitar la apertura del proceso de licitación de la gestión del centro.

Por último, la iniciativa también solicita que el Ayuntamiento de Ourense exija, con la mayor urgencia posible, la celebración de un encuentro entre la conselleira de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia, integrantes de la plataforma ProCAPD, los grupos políticos con representación en la Diputación de Ourense y el presidente de la Corporación Provincial.

0.14575910568237