Los trabajadores del sector siderometalúrgico ourensano se movilizan para exigir un convenio colectivo provincial digno

Trabajadores y trabajadoras del sector siderometalúrgico de Ourense se movilizaron en la tarde de este martes, 20 de mayo, para reclamar un convenio colectivo provincial digno. Denuncian que la patronal insiste en una propuesta que consideran “insuficiente, que no garantiza el poder adquisitivo ni contempla reducciones de jornada”.
La manifestación, que comenzó alrededor de las 20:00 horas desde la Casa Sindical, da continuidad al ciclo de protestas iniciado el pasado 9 de mayo en el recinto ferial de Expourense, coincidiendo con la inauguración del VII Car Outlet.
Según explican desde los sindicatos CIG y UGT, la propuesta presentada por la parte empresarial en la reunión del 8 de mayo contempla un convenio de tres años con subidas salariales del 3,5% en 2025 y del 2% en 2026 y 2027, sin reducción de jornada y con una cláusula de revisión salarial que, como máximo, alcanzaría un 15% en el conjunto del trienio. La oferta incluye además un plus de asistencia efectiva de 2,5 euros diarios en 2026 y de 3,5 euros en 2027, lo que, según los sindicatos, no compensa la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Por su parte, CIG y UGT han consensuado una plataforma conjunta ante la posibilidad de que el sector entre en conflicto. Su propuesta incluye un convenio de dos años con una subida salarial lineal de 100 euros, cláusula de revisión y una reducción de jornada hasta las 37,5 horas semanales.
Desde la central nacionalista (CIG) insisten también en la necesidad de contar con un convenio gallego para el sector, que blinde la negociación provincial aprovechando la modificación legislativa que otorga prioridad a los acuerdos autonómicos sobre los estatales.
Finalmente, advierten que los trabajadores y trabajadoras del sector están dispuestos a adoptar medidas de presión “más drásticas” si la patronal no acepta pactar un convenio que contemple una subida salarial digna, con cláusula de revisión y reducción de jornada.