Luc André Diouf reivindica en Celanova el papel del PSOE en las políticas migratorias

El diputado y secretario de políticas migratorias y refugiados de la CEF del PSOE, Luc André Diouf, participó este viernes en un encuentro en Celanova organizado por el PSdeG-PSOE de Ourense, en el que abordó la situación migratoria frente al discurso del odio promovido por la derecha y la ultraderecha.
Durante su intervención, Diouf destacó Galicia como “tierra de emigrantes” y recordó su experiencia anterior en la provincia, subrayando la importancia de una “gestión compartida” de las migraciones entre los países de origen, tránsito y destino. Al mismo tiempo, puso en valor las políticas implementadas por los gobiernos socialistas para garantizar “una migración legal y segura”.
El diputado centró también su atención en los movimientos migratorios, recordando que “son estructurales y no coyunturales” y haciendo hincapié en la naturaleza permanente de estos flujos. Detalló que más del 40% de las personas africanas que llegan a Europa lo hacen por “motivos económicos”, mientras que otros deciden emigrar debido al “cambio climático”, “las guerras” o “la inestabilidad política en el país”. Según Diouf, Europa seguirá recibiendo migrantes de África “si no cambian las tornas en cuanto a equidad, derechos humanos y libertad en el continente africano”.
El parlamentario defendió también la importancia de políticas que permitan a los migrantes trabajar “por temporadas” y garantizar las dobles nacionalidades, subrayando que “todas las mejoras en política migratoria son obra del PSOE”. Además, destacó el papel de la emigración para afrontar el reto demográfico, recordando que España es el segundo país más envejecido del mundo después de Japón, y que la población migrante aporta un 4% del PIB del país.
Diouf animó a la “participación activa” de las personas inmigrantes en la vida política: “Hay más de cinco millones de emigrantes viviendo en España, tenemos que ser partícipes del cambio que queremos. Tiene que haber más Luc André”. El diputado reconoció que él mismo cometió el error de no implicarse antes en la política y subrayó que “el PSOE es el único partido que ofrece esos espacios para la población inmigrante y hay que aprovecharlos”, en contraste con las políticas de la ultraderecha que, según él, amenazan “el país plural y diverso que conocemos”.
Desde la Ejecutiva Provincial del PSdeG-PSOE recuerdan que el ciclo de actos abiertos a la ciudadanía continúa y que, según señalan, “buscamos fomentar espacios de diálogo y de reflexión, en los que las personas puedan interactuar y dar su propia opinión”. Los socialistas valoraron “muy positivamente” la visita de Diouf, señalando que “es muy importante crear y generar conciencia entre la sociedad, en un tema de tanta relevancia como es la migración”.