Luz verde al proyecto Escorial Vinteún, que prevé la construcción de más de 1.600 viviendas

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al Proyecto de Interés Autonómico (PIA) Escorial Vinteún de Ourense, promovido por el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), con el que se prevé urbanizar suelo para construir más de 1.600 viviendas, la mayoría de ellas en régimen de protección pública.
Según el informe ambiental estratégico emitido por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, que será publicado próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), “no se prevén efectos adversos significativos derivados del proyecto siempre que se cumplan las condiciones incluidas en el documento, con el fin de preservar los valores del patrimonio cultural y los espacios fluviales existentes en el entorno, así como favorecer una adecuada integración paisajística del proyecto”.
Desde la Xunta explican que este informe se elaboró en el marco del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada de la iniciativa. En este proceso, la documentación presentada por el promotor fue sometida a consulta de los organismos públicos interesados, y tanto el borrador del PIA como el documento ambiental estratégico se publicaron en el portal web de la Consellería para que el público pudiera consultarlos y presentar observaciones o sugerencias.
El proyecto ocupará más de 16 hectáreas al noroeste del municipio de Ourense, lindando al sur y al oeste con el barrio de Vinteún, y delimitado por las carreteras N-525 al oeste, N-544 (acceso a Ourense) al noreste y OU-0551 al sur.
Además de la construcción de viviendas, el PIA contempla usos terciarios en las plantas bajas de los edificios y se articula en torno a una zona verde central vinculada al arroyo de Cudeiro, que actúa como eje estructurante e integra la vegetación de ribera existente. El espacio incluirá una red de recorridos peatonales que conectarán el entramado urbano del sur con el trazado del Camino de Santiago al noroeste.