Luz verde al proyecto Ourense verde y conectado

El plan “Ourense verde y conectado” se pondrá en marcha tras conocerse que el proyecto ha conseguido una subvención de 8.730.304 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Plan EDIL. Se trata de una ayuda que permitirá al Concello ejecutar un ambicioso plan que abarca mejoras en movilidad, infraestructuras y medio ambiente.
El proyecto comprende dos áreas diferenciadas. Por un lado, el plan “Ourense conectada” contempla la humanización de las calles Doutor Fleming y Bonhome, la instalación de rampas mecánicas en la Rampla de Sas y en la calle Vasco Díaz Tanco, un elevador en la calle Amor Ruibal y un programa sociocultural de cohesión y gobernanza. Por otro, “Ourense verde, rúas verdes” incluye la renaturalización de la ciudad, recorridos verdes a nivel de barrio, nuevas áreas infantiles, mejora de la seguridad y accesibilidad, así como iniciativas para fomentar la biodiversidad y la vida social en plazas y calles.
La financiación de estas actuaciones será posible gracias a una subvención de 8,7 millones de euros procedentes de fondos europeos FEDER, dentro del Plan EDIL, que representa el 60 % de un presupuesto total de 14,5 millones. La resolución provisional, publicada el 1 de octubre por la Dirección General de Fondos Europeos, confirma esta ayuda destinada a proyectos de desarrollo urbano sostenible.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, valoró positivamente la noticia conocida este viernes, destacando que se trata de una de las ayudas más importantes recibidas por el municipio en su historia. “Son actuaciones muy importantes que permitirán avanzar en la ciudad en materia de movilidad, infraestructuras y medio ambiente”, señaló. También subrayó la calidad del plan presentado por el Concello en una convocatoria de ámbito estatal en la que, según indicó, “quedamos muy arriba para la población que tenemos”.