Maceda acogerá este viernes una charla sobre el daño cerebral adquirido

OurenseXa
En esta sesión informativa, Dano Cerebral Galicia hablará de las causas, como el ictus, la prevención, las secuelas y los recursos de atención para esta discapacidad, que afecta a más de 35.000 personas en Galicia
Actividade-informativa_DanoCerebralGalicia
Actividad formativa organizada por Daño Cerebral Galicia
25 Mar 2025

Dano Cerebral Galicia, la federación que reúne a las cinco asociaciones de esta discapacidad en nuestra comunidad autónoma, llevará el 28 de marzo a Maceda una charla con el objetivo de informar sobre las causas —como el ictus o los traumatismos craneoencefálicos—, describir las secuelas, sensibilizar sobre la prevención y acercar información sobre los recursos de atención al daño cerebral adquirido disponibles en la comarca de Allariz.

Esta sesión informativa está organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Maceda y se celebrará el viernes 28 de marzo a las 11.00 horas en el Salón de Plenos del Concello (Jardines Rosalía de Castro, 1). Es una actividad abierta a todo el público, con una duración estimada de hora y media.

Aunque la asistencia es gratuita, es necesario inscribirse llamando al 988 463 761 (Concello de Maceda).

Identificación y prevención del daño cerebral adquirido

El daño cerebral adquirido es una discapacidad que afecta en Galicia a más de 35.000 personas y que en la mayoría de los casos está causada por un ictus o por un traumatismo craneoencefálico (derivado, sobre todo, de accidentes de tráfico, pero también de accidentes laborales, golpes, caídas...). Su incidencia ha aumentado en los últimos años y sigue creciendo, especialmente por el incremento de casos de ictus.

Este aumento está motivado tanto por el envejecimiento de la población como por los cambios en los hábitos de vida (peor alimentación, mayor sedentarismo, estrés y muchos otros), ambos factores de riesgo del ictus. Además, los avances en la atención médica de emergencias permiten salvar vidas, aunque muchas personas quedan con una discapacidad adquirida.

Durante la sesión informativa se ofrecerán recomendaciones para la prevención, así como nociones sobre cómo identificar un ictus. También se describirán las secuelas —muchas de ellas invisibles, como las conductuales, emocionales o cognitivas—, detallando las principales necesidades de las personas y familias afectadas por daño cerebral adquirido, y se presentarán todos los recursos de atención disponibles.

Apoyo institucional

Además del apoyo del Concello de Maceda, Dano Cerebral Galicia cuenta para esta actividad con la financiación de la Consellería de Política Social e Igualdad, dentro de los programas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF; es decir, se organiza gracias a las personas que marcan la casilla X Solidaria en su declaración de la renta.

⚙ Configurar cookies
0.13302993774414