Maceda aprueba los presupuestos municipales para 2025

OurenseXa
La alcaldesa, Uxía Oviedo, explica que el municipio vivía una situación insostenible con unas cuentas prorrogadas desde 2022 que en este ejercicio dejaban una diferencia de 550.000 euros con las necesidades reales
uxia-oviedo
Uxía Oviedo
8 Aug 2025

El Ayuntamiento de Maceda aprobó los presupuestos municipales para 2025, poniendo así fin a tres años consecutivos de cuentas prorrogadas que afectaban al normal funcionamiento del municipio. La sesión extraordinaria se celebró este jueves y contó con la presencia del secretario provincial del PSdeG-PSOE, Álvaro Vila, lo que destacó la importancia política del momento para el ayuntamiento ourensano.

La alcaldesa, Uxía Oviedo, explicó que la aprobación era “muy urgente” debido a las graves dificultades que existían para pagar a los trabajadores del ayuntamiento y hacer frente a los proveedores. La regidora socialista indicó que hasta ahora el municipio trabajaba con presupuestos de 2022, prorrogados desde entonces, lo que generó una diferencia de unos 550.000 euros respecto a las necesidades reales para 2025.

Oviedo detalló que en el capítulo de gastos de personal el presupuesto prorrogado era de 1.555.000 euros, mientras que para este año se prevén 1.766.000 euros, una diferencia que provocaba problemas para afrontar el pago de los salarios. Además, el capítulo de gastos corrientes también era insuficiente, pasando de 675.000 euros a cerca de 798.000 euros para este año, dificultando el pago a los proveedores.

Para hacer frente a estas dificultades, el Ayuntamiento tuvo que acudir en los últimos años a préstamos ICO del Ministerio para pagar a los proveedores. La alcaldesa comentó que en 2024, aunque no era obligatorio, el ayuntamiento tuvo que adherirse a un nuevo préstamo por importe de 449.000 euros para hacer frente a facturas pendientes.

A pesar de estas limitaciones, la alcaldesa destacó que el Ayuntamiento mantiene su capacidad de inversión, gracias al apoyo de las subvenciones de la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia. Puso especial atención en el Plan CooperOu de la Diputación, aprobado durante este mandato, que permite a los pequeños ayuntamientos desarrollar inversiones en función de sus necesidades básicas.

Uxía Oviedo también aprovechó para hacer un llamamiento a la Xunta de Galicia, pidiendo que se modifique la forma de trabajar con los ayuntamientos, evitando que haya una competición entre municipios vecinos por los escasos recursos.

La aprobación de los presupuestos fue posible gracias a un acuerdo entre los socios de gobierno, PSdeG-PSOE y BNG, tras las reuniones mantenidas durante la semana. El acuerdo incluye el compromiso de comenzar a trabajar cuanto antes en las cuentas de 2026 para evitar la situación de provisionalidad de los últimos tres años. La alcaldesa indicó que el proceso de elaboración de los nuevos presupuestos comenzará después del verano, probablemente entre finales de septiembre y principios de octubre.

⚙ Configurar cookies
0.13687801361084