Madres y padres de la Escuela Infantil 'A Casiña' se movilizan para evitar el cierre del centro

Las familias afectadas por el cierre de la escuela infantil "A Casiña", en el barrio de As Lagoas, se concentraron este jueves por la tarde a las puertas del centro para exigir a Cáritas que dé marcha atrás en su decisión de cerrar el centro.
El pasado 27 de febrero, Cáritas anunciaba el cierre de la escuela infantil a través de un comunicado, sin previo aviso y cuando ya se habían firmado las matrículas para el próximo curso.
En dicho comunicado, Cáritas, la entidad encargada de la gestión de este centro, alegaba que la razón del cierre de la escuela infantil, la única en el barrio, se debía a motivos económicos, ya que, según justifican, llevaban varios años con pérdidas. Además, mencionaban que las razones estaban vinculadas "al compromiso ético con la óptima gestión de los recursos económicos de la entidad".
Desde la entidad dependiente de la Diócesis de Ourense, explican que "la función con la que se mantenía en marcha este servicio era, históricamente, la de garantizar el acceso a una plaza en la Escuela Infantil y, por tanto, promover la conciliación familiar entre las familias, independientemente de su situación económica". Ahora, afirman, esta función está cubierta por la gratuidad de la educación infantil en Galicia.
Indignación entre las familias

Sin embargo, las familias afectadas no dan credibilidad a que la razón sea puramente económica y se muestran indignadas cuando Cáritas habla de conciliación en su comunicado, asegurando que la conciliación es lo primero de lo que se verán privadas tras el cierre del centro.
Critican, en primer lugar, la forma en la que Cáritas avisó del cierre. "Consellería, profesorado y familias nos enteramos todos a la vez y con el mismo comunicado", explica uno de los padres, que subraya que "no fue una decisión de un día para otro; de hecho, tuvieron una reunión el lunes y esperaron hasta el jueves para avisarnos".
Las familias advierten de que la actitud de Cáritas respecto a la gestión de la escuela ha sido sospechosa en los últimos tiempos. "El precio de los servicios no incluidos, como el comedor, era uno de los más baratos de Ourense. Tal vez, si hubieran subido un poco el precio, podrían haber cubierto más gastos". Además, denuncian que algunos de los niños estaban inscritos por menos horas de las que realmente tenían acordadas, lo que, según advierten, "puede hacer que disminuya la subvención, ya que no se ajusta a la realidad del servicio que presta la escuela".
Destacan, por otro lado, que el centro reserva una serie de plazas para el personal de Cáritas Ourense que "actualmente están sin cubrir". "Si tenían necesidad de admitir a más niños para cubrir gastos y esas plazas quedaron vacías, ¿por qué no las abrieron al público?", se pregunta uno de los padres. "Eso ya serían más ingresos al mes para Cáritas".
El problema, coinciden en señalar, es que "Cáritas lo que quiere es cerrar y darle otro uso a las instalaciones, no le importan los niños. No sabemos cuál. Se hablaba de un Centro de Día, pero no tenemos confirmación". Advierten de que todo lo anterior no ha sido más que una estrategia para justificar el cierre de este histórico centro educativo del barrio de As Lagoas.
De hecho, cuentan que, desde que se anunció el cierre, se han recibido varias ofertas externas para gestionar el centro pero, según dicen, "Cáritas ni las escuchó". "Sabemos, además, que Cáritas les ofreció a las profesoras hacerse cargo del centro, pero les dieron cuatro días para decidir, y una decisión así no se toma de un día para otro, menos cuando acabas de saber que te quedas sin trabajo", denuncian las familias. Por eso, piensan que "no quieren ni tienen la menor intención de ceder el centro, lo que quieren es cerrarlo".
Ante esta situación, los padres y madres se dirigieron directamente al Obispado de Ourense que, aseguran, "ni siquiera respondió a la carta que enviamos". Además, critican la falta de preocupación que la institución muestra hacia las familias. "Lo único que hicieron fue acercarse a la escuela para exigir que quitáramos los carteles y los lazos negros que pusimos en el vallado de la escuela". De hecho, ayer únicamente se pudo ver un cartel instalado esa misma tarde por los padres y madres.
Las demandas de las familias afectadas se suman a las de los vecinos, que se muestran muy críticos con el cierre. "Lleva aquí toda la vida y ahora que está llegando cada vez más gente joven y con niños a As Lagoas, quieren cerrarlo", señala una vecina. "As Lagoas es un núcleo de enseñanza: tiene colegio, instituto, centros de FP, el Conservatorio y la Escuela de Idiomas. Incluso la universidad está al lado. Ahora, lo único que no va a tener es educación infantil; es algo que no se puede entender", explica otro vecino. "As Lagoas pierde su pilar en la educación de nuestros hijos", denuncian vecinos y familiares.
La escuela infantil abrió sus puertas en 1977 y, desde entonces, ha sido la única opción para los niños y niñas de este barrio ourensano que, ahora, tendrán que desplazarse a otros barrios para poder asistir a la escuela infantil, dificultando la conciliación familiar.