Más de 300 escolares participaron en Ourense en la feria eXXperimenta en Feminino

OurenseXa
El evento, organizado anualmente por el campus de Ourense, tiene como objetivo contribuir a eliminar el techo de cristal en la ciencia y la tecnología
Feira eXXperimenta en Feminino
Feira eXXperimenta en Feminino
15 Feb 2025

Este viernes, el campus de Ourense fue este viernes el escenario de una nueva edición, ya la octava, de su destacada cita anual con la divulgación científica y la promoción de la igualdad en el ámbito CTEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se trata de la feria eXXperimenta en Feminino, un evento que cada año reúne a un amplio equipo de docentes e investigadoras de la UVigo con la finalidad de contribuir a eliminar dos barreras en este sector: la escasez de referentes femeninos en la ciencia y la desigualdad de género en las carreras científico-tecnológicas. A lo largo de la mañana, más de 300 estudiantes participaron en la feria, que también estuvo abierta al público por la tarde.

El evento se celebra en el edificio Politécnico y está organizado en conmemoración del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Cuenta con la participación de más de cincuenta docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias, la Escuela Superior de Ingeniería Informática y la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, además del apoyo del Campus Auga, las unidades de Cultura Científica e Igualdad de la UVigo y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional. Durante la mañana, asistieron a la feria más de 300 alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria, ESO y Bachillerato, procedentes de siete centros educativos de las provincias de Ourense y Pontevedra.

13 Experiencias Científicas

La feria, coordinada por las profesoras Julia Carballo, Nieves Lorenzo, Alma Gómez y Olga Escuredo, llega este año con un equipo consolidado y muy implicado. En esta edición, ofrece 13 puestos científicos donde los escolares pueden realizar distintos experimentos y conocer tanto las titulaciones CTEM disponibles en Ourense como a las personas que las estudian y trabajan en ellas. “Nuestro objetivo sigue siendo mostrar a niños y niñas que las mujeres también forman parte del mundo de la ciencia y la tecnología, y así ayudar a reducir la brecha de género en estos estudios”, explican las organizadoras. De hecho, eXXperimenta en Feminino nació precisamente por la preocupación de las investigadoras del campus de Ourense ante la baja presencia de mujeres en grados científicos y tecnológicos.

A lo largo de la jornada, los estudiantes recorrieron los distintos puestos científicos, dirigidos en gran parte por investigadoras, aunque también por investigadores. Allí tuvieron la oportunidad de observar microorganismos del agua, descubrir el potencial oculto de la biomasa, crear un arcoíris o entender cómo se forman las nubes y los tornados. También aprendieron sobre la lucha contra la avispa velutina con métodos insectfriendly, comprobaron el funcionamiento de un túnel de viento aeronáutico, experimentaron con la programación básica y descubrieron cómo los residuos pueden tener una segunda vida. Además, participaron en actividades sobre esferificación y gelificación en la cocina, observaron el poder de las enzimas, recrearon el hundimiento del buque Casón y participaron en un escape room relacionado con las refinerías y biorrefinerías. También hubo talleres sobre etiquetado alimentario, todos ellos vinculados a las investigaciones desarrolladas por los distintos grupos científicos del campus de Ourense.

Entrega de Premios Escolares

Como cada año, la programación de la tarde incluyó la entrega de premios del IX Concurso Escolar de Creación Artística por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este certamen, impulsado por la Facultad de Ciencias, la Escuela Superior de Ingeniería Informática y la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, cuenta con el apoyo de la Unidad de Igualdad. En esta edición, se presentaron más de 170 trabajos, lo que llevó a dividir la modalidad visual de Secundaria en dos categorías: dibujos-collages y fotografía.

En la categoría de Educación Primaria, dentro de la modalidad de dibujo y collage, los galardones fueron para Valery Zaybel Mejías (Colegio Padre Feijoo-Zorelle, Ourense), Carlota Piñeiro (Colegio Maristas Santa María, Ourense) y Helen Anayelly Raymundo (Colegio Padre Feijoo-Zorelle). En esta categoría no se concedieron premios literarios por falta de propuestas. En Secundaria, los reconocimientos literarios fueron para Lucía Matías Fernández (IES Allariz), Naír González (IES Julio Prieto Nespereira) y Melany García (IES 12 de Octubre).

En la modalidad de dibujo y collage de Secundaria, Antía Luaces (IES 12 de Octubre) recibió el primer premio, seguida de Carmen Mazarro (CPR Plurilingüe La Purísima) y Mara Santos (Colegio Santo Ángel), todos ellos centros de Ourense. En la categoría de fotografía, las ganadoras fueron Sara Bolón y Noa García (CPR Plurilingüe La Purísima), que obtuvieron el primer y segundo premio respectivamente, y Diana Alexandra Moscu (Colegio Santo Ángel), que logró el tercer puesto.

0.17523384094238