Medio Rural anuncia la creación más puntos de agua para luchar contra los incendios en la provincia de Ourense

OurenseXa
Galicia cuenta actualmente con más de 4.800 puntos repartidos por todo el territorio, de los cuales más de 1.200 están en Ourense
incendio-San-Cibrao-das-Viñas
8 Apr 2025

La Consellería de Medio Rural destina este año más de 50 millones de euros a financiar diferentes actuaciones preventivas en materia de lucha contra los incendios forestales. Así lo destacó hoy la conselleira, María José Gómez, durante su visita a un punto de agua para carga de medios aéreos y terrestres ubicado en el municipio ourensano de Maceda, donde estuvo acompañada por el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez.

En el acto, la titular de Medio Rural quiso resaltar el esfuerzo de la Xunta en materia preventiva, un área que calificó como "prioritaria" para el Gobierno gallego y centró su atención en la dotación de infraestructuras contra el fuego, como los puntos de agua. Así, destacó que nuestra comunidad cuenta actualmente con más de 4.800 puntos repartidos por todo el territorio, de los cuales más de 1.200 están en Ourense.

Precisamente, Gómez señaló que su departamento está llevando a cabo la construcción de nuevos puntos de agua en esta provincia, concretamente en los municipios de Muíños, Cualedro y San Xoán de Río, con el inicio previsto para este primer semestre del año. Además, también está en marcha la redacción de los proyectos para nuevas infraestructuras de este tipo en los diferentes distritos forestales del territorio ourensano, con un presupuesto superior a los 900.000 euros, financiados a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027 y cuyas obras se ejecutarán a partir del segundo semestre de 2025.

Punto de agua de Maceda

En este caso concreto, explicó la conselleira, el punto de agua de Maceda tiene una capacidad de 432.000 litros y supuso una inversión de cerca de 85.000 euros. Con unas dimensiones de 12m x 12m x 3m, permite tanto la carga de vehículos motobomba como de helicópteros.

Durante esta visita, Gómez recordó además la reciente presentación de seis máquinas hidrostáticas polivalentes, que sirven tanto para prevención como para extinción, y subrayó que cuatro de ellas serán para otras tantas mancomunidades municipales de la provincia.

Asimismo, la conselleira indicó que la cesión de estos vehículos se enmarca en el convenio de colaboración firmado con la Diputación de Ourense e incluye actuaciones conjuntas para mantener y conservar las infraestructuras preventivas; la adquisición de hasta 12 tractores con desbrozadoras, maquinaria motoniveladora e incluso la cesión, por parte del ente provincial, de maquinaria de su titularidad a los municipios para la realización de tareas preventivas.

Además, en este acuerdo Xunta-Diputación se incorpora la puesta en marcha de cuatro programas piloto para dotar con un total de 16 brigadas de prevención y extinción de incendios, por un período de seis meses, a otras tantas mancomunidades municipales.

De forma general, María José Gómez también destacó otros ámbitos en los que su departamento ha estado actuando, como el convenio con Seaga y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) para la gestión de la biomasa cerca de las viviendas, las acciones directas de prevención, como la creación y mantenimiento de cortafuegos, o los convenios con los municipios para intervenciones de control de la biomasa, la incorporación de motobombas al dispositivo de la Xunta o la puesta en marcha de brigadas preventivas y de extinción.

⚙ Configurar cookies
0.15238618850708