Mondra llevó la música tradicional al Campus de Ourense con un taller sobre arte y educación

OurenseXa
El artista llevó su programa “Mondra na Escola” a la Facultad de Educación y Trabajo Social donde compartió nociones básicas de cultura tradicional gallega con el objetivo de que el alumnado pueda integrarlas en su práctica profesional
Mondra
13 Nov 2025

La Facultad de Educación y Trabajo Social del campus de Ourense acogió este miércoles el taller “Achega á música tradicional galega: de onte a hoxe”, impartido por el artista, cantareiro y bailador Mondra, quien compartió con el alumnado su visión de la arte y la educación como herramientas de transformación social.
Durante la sesión, celebrada en la sala Emilia Pardo Bazán del Edificio de Ferro, Mondra trabajó con los estudiantes sobre la importancia de incorporar la cultura gallega en su futuro desarrollo profesional. El taller agotó las 30 plazas disponibles y contó con la participación de alumnado de los cuatro grados que se imparten en el centro: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Trabajo Social.

Según explicó la vicedecana Ana Mª Iglesias, la actividad forma parte del programa de normalización lingüística de la facultad. La elección de Mondra, señaló, responde a que “buscábamos traer para este obradoiro un referente actual, para que los alumnos y alumnas asocien la lengua gallega también con figuras atractivas, que representan modernidad”. Añadió además que “Mondra combina en su música y en su puesta en escena esa tradición cultural gallega con modernidad y diversidad”.

El taller se enmarca en el programa “Mondra na Escola”, que el artista desarrolla desde el curso 2024/2025 en distintos centros educativos de Galicia. “Esta es la primera vez que el obradoiro se da en una facultad y me hace especial ilusión compartirlo con el alumnado de Educación, porque yo creo en el arte y en la educación como transformadores del mundo”, comentó el músico.

Mondra recordó que hace apenas cuatro años también era estudiante universitario y que su primer trabajo “semiprofesional” fue su Trabajo Fin de Grado. Explicó que disfruta especialmente de la parte pedagógica de su carrera, ya que su música “tiene siempre un componente social. A lo largo del taller, el artista fue compartiendo con el alumnado de la Universidade de Vigo nociones básicas de cultura tradicional gallega con el objetivo de que puedan integrarlas en su práctica profesional y contribuir así a reforzar la presencia del idioma y la cultura en los distintos ámbitos educativos y sociales.

⚙ Configurar cookies
0.078881978988647