Ourense acoge las IV Jornadas de asociaciones universitarias sénior de Galicia

El Liceo de Ourense será el escenario este viernes, 10 de octubre, de las IV Jornadas de asociaciones universitarias sénior de Galicia. El evento reunirá a alrededor de 180 personas, entre alumnado y exalumnado de los programas universitarios destinados a personas mayores de las diferentes universidades gallegas, para compartir experiencias y aprendizaje.
Estas jornadas, que se celebran anualmente en un campus distinto de Galicia, están organizadas este año por la Asociación de Estudiantes Aulas de Formación Abierta del campus de Ourense de la Universidad de Vigo, con la colaboración de la Vicerrectoría del Campus de Ourense, la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ourense.
En la presentación de esta edición, Francisco Javier Rodríguez, vicerrector del campus ourensano, destacó el compromiso de la Universidad de Vigo con la formación a lo largo de toda la vida y felicitó a la organización por su trabajo. Por su parte, Celso Pumar, presidente de la Asociación de Estudiantes Aulas de Formación Abierta del campus de Ourense, señaló que para su entidad “es un honor” poder organizar estas jornadas, que “son un evento muy importante para toda la comunidad universitaria y para la sociedad en general”. Además, destacó que en esta edición se prestó especial atención a que la actividad estuviera, en la medida de lo posible, abierta a la ciudadanía. Pumar subrayó también que el alumnado sénior es alumnado “de hecho y de derecho” de la Universidad y resaltó la oportunidad que supone reunirse en un evento como este.
El programa, bajo el lema Saberes y sabores de Ourense, comenzará con dos conferencias: la primera, sobre las “aguas misteriosas de la provincia termal de Ourense”, será impartida por María G. Souto, licenciada en Ciencias Químicas y en Farmacia, delegada de la Federación Mundial de Termalismo y Climatoterapia en España y académica numeraria de la Real Academia Europea de Doctores. La segunda, centrada en la nutrición para una vida activa y saludable, estará a cargo de Marisol López, dietista, nutricionista y tecnóloga de alimentos.
La jornada continuará con una mesa de debate sobre las ponencias presentadas y otra dedicada a la formación permanente a lo largo de la vida, en la que participarán representantes de las asociaciones universitarias y que será moderada por Alejandro Otero. El cierre estará a cargo del propio Otero, presidente de Fegaus, y con una visita guiada por la ciudad.