Ourense acogerá el cierre del Hackathon de Turismo Policéntrico Inteligente

OurenseXa
La iniciativa comenzó el 13 de octubre y, durante estas semanas, equipos multidisciplinares han trabajado en cinco grandes retos vinculados con la sostenibilidad y el turismo inteligente en la provincia
Edificio-de-ferro-campuss-ourense-recurso
23 Oct 2025

La Diputación Provincial de Ourense, en colaboración con Área101, prepara la jornada presencial y la entrega de premios del Smart Polycentric Tourism Hackathon, que se celebrará este sábado 25 de octubre en la Facultad de Derecho del Campus de Ourense. La iniciativa comenzó el 13 de octubre y se desarrolla en el marco del proyecto europeo POST (Polycentric Sustainable Tourism), cofinanciado por el programa Espazo Atlántico 2021-2027.

Durante estas semanas, equipos multidisciplinares han trabajado en cinco grandes retos vinculados con la sostenibilidad y el turismo inteligente en la provincia, con el objetivo de “mejorar la distribución del turismo en Ourense y ofrecer una experiencia más inclusiva, sostenible y accesible”.

Los retos abordados incluyen gamificación cultural y rural para generar experiencias interactivas que fomenten la exploración y el cuidado del territorio; movilidad verde y accesible para hacer los desplazamientos turísticos sostenibles; resiliencia al cambio climático y recuperación del paisaje; y sistemas de incentivos que promuevan una exploración consciente y equilibrada de distintos lugares de la provincia.

La jornada del 25 de octubre estará centrada en la creación de prototipos y retroalimentación continua, con equipos que, apoyados por mentores expertos, perfeccionarán sus soluciones y las presentarán ante un jurado especializado, convirtiendo este cierre en una plataforma para generar soluciones sostenibles, escalables y adaptadas al territorio.

El diputado de Innovación, Objetivos de Desarrollo Sostenible y A2030, Jorge Pumar Tesouro, destacó en la última sesión virtual previa al evento en el que“todos se enfrentaron a cinco grandes retos que definen la encrucijada del turismo moderno”. “Lo hicimos en Ourense, porque nuestra provincia, con su riqueza termal, su entorno rural, su historia y sus contrastes geográficos, es el escenario perfecto para buscar soluciones replicables en cualquier lugar”, explicó.

Pumar añadió que los participantes no solo han presentado soluciones a problemas reales, como la ola de incendios sufrida este verano, sino que han diseñado “la hoja de ruta para una provincia que quiere ser líder en la integración de tecnología y sustentabilidad, trascendiendo más allá del Hackathon”.

⚙ Configurar cookies
0.075179815292358