Ourense avanza en la lucha contra los incendios forestales

El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, participaron este miércoles junto con el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, en el simulacro de activación del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Galicia (PEIFOGA) y su paso a situación 2 por dos incendios forestales en el municipio de Ourense: el primero originado en el lugar de Naves y el segundo en Canibelos, afectando este último también a los lugares de Sabadelle y Tibiás, en Pereiro de Aguiar.
Con este ejercicio se pretende simular una emergencia provocada por varios incendios forestales para evaluar la respuesta coordinada de los diferentes cuerpos y servicios aplicando los planes de emergencia correspondientes. De este modo, además de comprobar la operatividad del PEIFOGA, también sirve para probar su coordinación con el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia (PLADIGA).
El simulacro permite además entrenar los sistemas de comunicación, como informar a la población sobre las medidas de autoprotección y, sobre todo, poner a prueba las tareas asignadas a los distintos grupos operativos y grupos de control.
La actividad realizada hoy requirió la constitución de centros de mando y control —el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), la Sala de Control Operativo (SACOP), Centros de Coordinación del Medio Rural y dos Puestos de Mando Avanzado (PMA)— y la activación del Punto de Recepción de Medios (PRM).
Participaron diez técnicos y agentes forestales, cuatro brigadas, la Unidad de Investigación de Incendios Forestales (UIFO) y cuatro motobombas, así como efectivos del Grupo de Emergencias Supramunicipales (GES) de Pereiro de Aguiar y bomberos del Parque Municipal de Ourense y del Polígono de San Cibrao das Viñas.
En cuanto al apoyo logístico y de seguridad, colaboraron efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad —Unidad de Policía Nacional Adscrita a Galicia (UPA), Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Ourense—, así como las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Ourense, Barbadás y Pereiro de Aguiar.
Además de la extinción, en este simulacro los participantes entrenaron actividades como la realización de cortes de carreteras o la elaboración de un mensaje a través del sistema Es Alert con medidas de protección para la población.