Ourense comenzará este verano una experiencia piloto para validar citas médicas por SMS

El Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras iniciará este verano una experiencia piloto para comprobar la efectividad del envío de citas médicas, para la realización de pruebas o consultas en alguno de los tres hospitales públicos de la provincia, mediante mensajes SMS a los pacientes. Esta medida busca evaluar si este canal facilita la asistencia a las consultas y reduce el número de citas perdidas.
La iniciativa permitirá comprobar si el envío automatizado de esta información, por escrito a través de un mensaje SMS, es más efectivo que los sistemas actuales, de citación mediante llamada telefónica, en la que a veces las dificultades para contactar o errores en la recogida de la información pueden dar lugar a la pérdida de consultas o pruebas por la inasistencia del paciente.
Se trata de mejorar la organización y aprovechar al máximo el tiempo disponible de consulta y pruebas en los hospitales, utilizando una herramienta que resultó de gran efectividad durante la pandemia, en las citas de vacunación. En esta prueba piloto se generará un SMS que informará al paciente de su inclusión en la agenda de una determinada especialidad o prueba diagnóstica, indicando el día, hospital, hora y consulta a la que debe acudir. Además, si el paciente está registrado en el sistema de aviso telefónico del Sergas “Lembra”, recibirá una segunda notificación tres días antes de la cita.
“El objetivo es comprobar si el SMS llega con más facilidad que la llamada telefónica y, sobre todo, si conseguimos que las personas no olviden su cita, algo que ocurre con frecuencia”, explica Eloy Sánchez, director asistencial del Área Sanitaria.
Durante estos dos meses, los pacientes recibirán tanto la llamada telefónica como el SMS en el momento en que se genere la cita. “Evaluaremos no solo la recepción de los mensajes, sino también la respuesta de la ciudadanía. Si funciona bien, podremos extenderlo a otras funciones o incluso servir de modelo para otras áreas sanitarias”, añade Sánchez.
Por supuesto, los pacientes deberán seguir tramitando sus citas por los canales habituales, en las unidades de citación de los hospitales o directamente con el personal administrativo de los centros de salud (en el caso de primeras citas o pruebas solicitadas desde atención primaria). De hecho, el SMS se generará también cuando se solicite y se reciba una cita de forma presencial, siendo de especial utilidad en casos de agendas dinámicas o reprogramación.
El Servizo Galego de Saúde ya utiliza SMS para enviar recordatorios de citas médicas y avisos sanitarios a los ciudadanos. Este servicio, conocido como "Lembra", notifica a los usuarios sobre citas pendientes en el hospital, avisando con 72 horas de antelación a modo de recordatorio. Para poder beneficiarse de este servicio es necesario registrarse en la web del Sergas con DNI electrónico, certificado digital o la Chave365, o realizar este trámite directamente en el centro de salud.
Al igual que durante la pandemia, para recibir correctamente esta información vía telefónica es imprescindible mantener actualizados los datos de contacto en el sistema sanitario, especialmente el número de teléfono móvil, así como autorizar al Servizo Galego de Saúde para el envío de información por medio de SMS o incluso correo electrónico.
Para comprobar que los datos están actualizados se pueden dirigir al personal administrativo de su Centro de Salud. Otra herramienta útil para mantenerse al día con el calendario de citas es la aplicación SergasMobil, que permite consultar las fechas y consultas pendientes, también de nuestros familiares, junto con otras muchas utilidades para garantizar una comunicación fluida entre los pacientes y el servicio público de salud.